Reconocimientos al Gobierno Electrónico
AGESIC trabaja para innovar en la relación entre la ciudadanía y la Administración Pública, aprovechando las oportunidades que brindan las TIC. Este año el Gobiermo Electrónico fue reconocido en varios rubros.
Reconocimientos a AGESIC
El informe de Gobierno Electrónico de Naciones Unidas coloca a Uruguay como primero en la región en Gobierno Electrónico, tercero en el mundo en participación electrónica y decimocuarto en servicios en línea.
Producto de ese informe, Uruguay fue reconocido en el Foro Global de e-Gobierno realizado en Astana – Kazajistán por su tercer lugar en Participación Electrónica.
A nivel institucional, AGESIC recibió el premio INACAL por la mejora en su gestión de innovación y el premio WfMC Global BPM a la gestión global por el sistema de Notificaciones y comunicaciones electrónicas.
Uruguay obtuvo el primer lugar de la categoría Innovación Social por el Sistema de Información de Precios al Consumidor y quedó entre los tres finalistas en la categoría de Simplificación de Servicios Públicos por el Sistema de Información Ganadera (SNIG), ambos apoyados por los e-Fondos de AGESIC.
Reconocimientos a otras instituciones
El Sistema Nacional de Información Ganadera del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MGAP), apoyado por los e-Fondos de AGESIC, recibió el premio WSIS (World Summit on the Information Society) en la categoría e-agriculture.
Uruguay Concursa, iniciativa de la Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC), ganó el premio "Promoción de enfoques de gobierno integral en la era de la información” para América Latina y el Caribe, otorgado por Naciones Unidas.
Montevideo ganó uno de los premios de Ciudades Digitales de la Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones por su gobierno abierto.
Estos reconocimientos no solo nos indican que detenerse es retroceder, sino que nos impulsan a redoblar esfuerzos para hacer de nuestro trabajo diario un beneficio para todos los ciudadanos.