Servicios hiperconectados

Relevamiento en servicios digitales migratorios del Puerto de Colonia

Agesic realizó un relevamiento sobre los servicios digitales de ingreso y salida de Uruguay a través del Puerto Deportivo de Colonia, en el marco del proyecto que busca integrar estos trámites migratorios en un servicio hiperconectado.
Persona navegando en servicios digitales migratorios a través de un dispositivo móvil

A través de las metodologías del Laboratorio de Innovación Social, el equipo de Gestión y Diseño del Cambio de Agesic realizó un relevamiento sobre los trámites que integran el proceso migratorio para ingresar y salir de Uruguay por la vía fluvial del Puerto de Colonia.

Para el relevamiento se utilizaron técnicas de observación participante y entrevistas estructuradas a navegantes, en su mayoría de otras nacionalidades que utilizan el puerto para visitar la ciudad de Colonia. 

El objetivo de esta actividad fue identificar oportunidades de mejora para optimizar y agilizar el proceso deben realizar las personas que ingresan al Puerto de Colonia, principalmente aquellas que arriban con embarcaciones por fines recreativos y estancias breves en el territorio nacional.

El relevamiento se realizó en coordinación con la Administración Nacional de Puertos (ANP), Prefectura Nacional Naval (PNN), Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Dirección Nacional de Aduanas (DNA) y Dirección Nacional de Migración (DNM), en el marco del proyecto que busca consolidar en un único trámite el conjunto de servicios migratorios necesarios para el ingreso y la salida del país.

Enlaces relacionados

Etiquetas