Noticias

Resultados EUTIC 2016: transformación en el uso de dispositivos

El crecimiento de los usuarios de tablets entre mayores de 64 años y la explosión del uso de smartphones son dos realidades del Uruguay Digital actual, según los resultados de la Encuesta Específica de Acceso y Uso de TIC (EUTIC 2016).
dispositivos.jpg

El crecimiento de los usuarios de tablets entre mayores de 64 años y la explosión del uso de smartphones son dos realidades del Uruguay Digital actual, según los resultados de la Encuesta Específica de Acceso y Uso de TIC (EUTIC 2016). De acuerdo con el reciente estudio de acceso y uso de TIC en Uruguay, en los últimos años se presentaron cambios significativos en el uso de dispositivos tecnológicos e internet como los que se detallan a continuación.


Uso de smartphones y tablets

La medición constató un explosivo crecimiento de los smartphones. Según EUTIC 2016, 74% de los uruguayos utilizan estos dispositivos y su uso está bastante distribuido más allá del nivel de ingresos. Además, la encuesta señala que cuatro de cada diez uruguayos se conectan a internet desde sus smartphones.

 

El uso de las tablets también ha crecido. En 2013, el 20% de los usuarios utilizaba estos dispositivos, mientras que en 2016 ese porcentaje asciende al 24%. Sin embargo, los datos más importantes surgen al analizar la evolución del uso de tablets según la edad de los usuarios. El incremento de uso de este dispositivo en personas de 65 años y más, se debe a las políticas públicas implementadas, puntualmente en este caso al Plan Ibirapitá.

Uso de tablet por edad

Internet y PC

La medición de 2016 evidencia un crecimiento en el uso de internet y una caída en el uso de PC respecto de las mediciones anteriores, por otra parte este crecimiento muestra diferencias si es analizado según las edades de las personas o el nivel de ingresos de los hogares. En el tramo de 14 a 19 años, el porcentaje de usuarios de internet casi no crece en las últimas mediciones por estar alcanzando el techo, pero sí lo hace sensiblemente en el segmento de 65 años y más. Algo similar ocurre si se considera el uso de internet según los quintiles de ingreso, pues el uso de internet crece entre las personas que viven en los hogares de mayores ingresos (Quintil 5) aunque lo hace con mayor fuerza entre las personas de hogares de menores ingresos (Quintil 1). Esto demuestra que a pesar de algunas diferencias, la brecha de uso de internet se ha reducido sustancialmente con independencia de los ingresos de los hogares.

 

Uso de Internet por edad e ingresos

Datos sobre el estudio

• La Encuesta Específica de Acceso y Uso de TIC (EUTIC) se realiza en conjunto cada tres años entre Agesic y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Hasta el momento, hubo tres mediciones: 2010, 2013 y 2016.
• Constituye una submuestra de la Encuesta Continua de Hogares.
• El universo de estudio abarca la población de 14 años y más, residente en hogares particulares de Montevideo y en localidades de 5.000 y más habitantes. Las encuestas se realizan a través de una entrevista personal e individual en hogares escogidos al azar.
• Total de personas encuestadas: 2.365; margen de error: +/- 2,0; nivel de confianza: de 95%.
• La totalidad del trabajo de campo se realizó entre setiembre y diciembre de 2016.

 

Acceda a la presentación competa con los datos presentados de la EUTIC2016

Resultados EUTIC2016: internet al alcance de todos en Uruguay

 

 

 

Galería de imágenes

Descargas