Resultados de la segunda edición de Kids Online

La instancia contó con la participación de Francisco Benavides, representante de Unicef para Uruguay; Leandro Folgar, presidente de Ceibal; y Hebert Paguas, director ejecutivo de Agesic.
En su intervención, Paguas reconoció la importancia de este estudio para construir políticas públicas que permitan abordar temáticas como seguridad de la información, privacidad y protección de datos personales. Destacó el rol del Estado para contribuir en el desarrollo de un espacio digital seguro, sin desigualdades y discriminaciones.
Por su parte, Folgar manifestó que los resultados evidencian que el ámbito digital es el espacio donde las niñas, niños y adolescentes generan acciones de ciudadanía, se desarrollan y buscan aprendizajes.
Benavides enfatizó el trabajo en conjunto entre las diversas organizaciones que generaron este estudio con información estratégica para el desarrollo de políticas públicas enfocadas en el bienestar de las niñas, niños y adolescentes.
Esta investigación forma parte de un proyecto internacional que busca generar una base rigurosa de evidencia comparativa sobre cómo las niñas, niños y adolescentes usan Internet, las oportunidades y peligros a los que se exponen.
El estudio realizado en 2022 implicó la realización de 7.822 encuestas en línea y autoadministradas a niñas, niños y adolescentes de entre 9 y 17 años. En cuanto a padres, madres y adultos referentes, se realizaron 1.634 encuestas y fueron consultados 794 docentes. Estas encuestas, se complementaron con grupos focales tanto de adolescentes entre 13 y 14 años, así como padres y madres. La muestra contempló Montevideo y el interior del país.
Uruguay realizó el primer estudio en 2017, con la participación de Ceibal, Unicef, Unesco, Universidad Católica y Agesic, en el marco del proyecto Global Kids Online, impulsado por Unicef desde el Centro de Investigación Innocenti, la London School of Economics and Political Science (LSE) y la Red Europea de Kids Online.
Galería de imágenes

Matías Dodel, representante de la Universidad Católica del Uruguay Descargar imagen : Matías Dodel, representante de la Universidad Católica del Uruguay

Cecilia Hughes, maestra de ceremonia Descargar imagen : Cecilia Hughes, maestra de ceremonia

Hebert Paguas, Leandro Folgar y Francisco Benavides Descargar imagen : Hebert Paguas, Leandro Folgar y Francisco Benavides