Se entregaron los premios a la Transparencia 2015

El 17 de noviembre, en el marco del III Seminario Internacional de Acceso a la información pública, se entregaron los premios a la transparencia 2015.
La calificación se realizó siguiendo criterios de contribución al rubro temático, mejora y calidad de la gestión institucional, beneficios públicos generados, calidad de la solución técnica, sostenibilidad, aplicabilidad de la experiencia en otros ámbitos, utilidad de la experiencia en relación con el problema atendido, enfoque metodológico e indicadores de evaluación del proyecto y presentación el proyecto (completitud, claridad, coherencia y estructura).
Los organismos ganadores participaron en las siguientes categorías:
Transparencia activa
Este rubro tiene el objetivo de favorecer, ampliar y profundizar programas o acciones encaminados a transparentar la gestión pública mediante la divulgación de información oficial por parte de las instituciones públicas de modo proactivo, a través de su sitio web.
Ganadores
Junta departamental de Maldonado
UNASEV
Transparencia pasiva
Este rubro tiene como objetivo propiciar las iniciativas que mejoren el proceso de gestión de las solicitudes de acceso, tales como mejora en la documentación y la información interna, revisión y rediseño de procesos, la clasificación de la información, entre otras.
Rubro delcarado desierto
Cultura de la transparencia
Este rubro tiene como objetivo promover acciones tomadas en pos de un cambio cultural que permita la transparencia, tanto organizacional, hacia el interior de las instituciones obligadas por la Ley de Acceso, como con relación a la sociedad en su conjunto.
Ganadores
Contaduría general de la nación
Archivos
Este rubro tiene como objetivo fomentar las buenas prácticas tendientes a la conservación y disponibilidad de los activos de información.
Ganadores
Banco Central del Uruguay
Acceder a más información sobre el Premio a la Transparencia