Se lanzó Dateidea 2015

El 6 de octubre se lanzó el concurso Dateidea 2015 que va por su cuarta edición. Participaron el presidente de la UAIP, Gabriel Delpiazzo; el representante del BID, Juan José Taccone y el director ejecutivo de Agesic, José Clastornik.
Dateidea.uy 2015 es la cuarta edición del concurso lanzado en 2012. Este año la iniciativa se realizará en tres fases: Proponé tus ideas, Desarrollá en equipo e Implementá con e-Fondos. Hasta el 6 de noviembre tenés tiempo de presentar tus ideas en la primera Fase.
Al igual que el año anterior, además de la reutilización de datos abiertos de Gobierno, abordará otros temas de gobierno abierto como transparencia, rendición de cuentas, participación y colaboración ciudadana.
Delpiazzo dijo que desde sus comienzos “la Unidad de Acceso a la Información Pública ha trabajado para que las autoridades asuman un compromiso con estos temas”.
“Lo que promueve este concurso es mucho más que un espacio de participación, es un espacio donde los ciudadanos proponen y disponibilizan la información a otros a través de aplicaciones”.
Delpiazzo destacó la iniciativa del Poder Ejecutivo al incluir en el presupuesto una disposición que obliga a los organismos a publicar datos en formato abierto. “De esta manera nuestro país pertenece a ese grupo de países con leyes de avanzada”.
Taccone comentó que “el giro fundamental de Dateidea es convertir la transparencia en efectiva y útil”. “Ese es uno de los mayores méritos que tiene esta iniciativa y que tiene como objetivo ampliar el Gobierno Abierto”.
Clastornik explicó el contexto de los datos abiertos en el desarrollo digital: Uruguay está en la posición 48 en infraestructura, 24 en e-gobierno, 14 en e-servicios y tercero en e-participación.
“A partir de los datos abiertos de gobierno Dateidea trata de generar una apropiación y lograr que los ciudadanos participen activamente”.
“Cuando hablamos de planes y objetivos trazados respecto a temáticas de Gobierno Abierto y de datos abiertos específicamente, tenemos objetivos incluidos tanto en la Agenda Digital de Uruguay como en los planes de acción de Gobierno Abierto”.
“Dentro del cronograma del plan de acción de Gobierno Abierto tenemos el Dateidea, que ya está en su cuarta edición y sigue los lineamientos del concurso 2014 con 3 fases: Proponé tus ideas-desarrollá en equipo-implementá con e-fondos
“Dateidea no solo apuesta a la generación de ideas, sino a su sustentabilidad. Sean imaginativos, voten bien y ejecuten mejor. La invitación está hecha", concluyó.