Sistema de Trazabilidad de Trámites en Línea

Uno de los requisitos básicos que el Programa Trámites en Línea ha considerado de manera transversal para la implantación de los trámites, es otorgar al Ciudadano la capacidad de saber en cualquier momento en qué estado se encuentra su trámite.
En lenguaje técnico, a esto le llamamos Trazabilidad. Consiste en llevar el control, de manera centralizada, de los pasos por los que ha transitado cada trámite, desde su inicio ante la solicitud del ciudadano hasta que culmina.
¿Qué es un sistema de Trazabilidad?
Haciendo una analogía, podríamos compararlo con el sistema de seguimiento que tiene un servicio de correspondencia que usamos para una compra en el exterior, el cual, a través de un código de referencia de nuestro paquete, nos va informando por dónde va pasando hasta llegar a su destino final. De la misma manera, con esta facilidad podemos saber durante todo el proceso en qué oficina se encuentra el trámite.
¿Qué ventajas nos aporta?
Las ventajas son múltiples, tanto para el ciudadano como para los organismos. Esta herramienta fortalece la transparencia porque las personas podrán en cualquier momento consultar con su código de seguimiento, qué es lo que ha sucedido en el proceso, dónde y en qué nivel de avance se encuentra su trámite. Además, permite avanzar en una gestión pública eficaz y eficiente, porque las estadísticas recabadas por el sistema permitirán a los organismos conocer el uso y funcionamiento de sus trámites en tiempo y forma.
¿Qué trámites usarán este sistema?
Todos. El objetivo a 2020, junto con la Implantación en línea del total de los trámites de la Administración Central de principio a fin, es que todos tracen en el sistema.
¿Esto representa dificultades técnicas a la hora de poner los trámites en línea?
En este sentido, Agesic y el programa Trámites en Línea han hecho un esfuerzo durante el último año para hacer disponible el sistema de manera centralizada, accesible y a través de RedUY. De manera de facilitar la integración de las distintas herramientas usadas transversalmente en los organismos, se han desarrollado diferentes componentes, entre ellos, el Conector de Trazabilidad. Los mismos fueron desarrollados a medida o a través de moderadores de proceso de negocio (BPMs), esto minimiza la complejidad de integración sensiblemente.