Noticias

Soñar en grande: Gobierno digital en Genexus

El 26 de setiembre José Clastornik dio una charla en el evento Genexus, este año bajo la temática Dream Digital. El Director Ejecutivo de Agesic presentó las principales líneas de trabajo de Agesic para promover el Gobierno Digital en Uruguay.
genexus-agesic.jpg

El 26 de setiembre José Clastornik dio una charla en el evento Genexus, este año bajo la temática Dream Digital. El Director Ejecutivo de Agesic presentó las principales líneas de trabajo de Agesic para promover el Gobierno Digital en Uruguay. 

Clastornik comentó que en el gobierno existen activos generados que se pueden aprovechar para “hacer que los sueños no parezcan sueños”. “Soñar en Gobierno Digital es posible”. Explicó la distinción entre gobierno electrónico y gobierno digital: el primero tuvo que ver con la implantación de los procesos; el segundo con nuevos paradigmas de innovación disruptiva.

Dijo que el gobierno digital es posible y ejemplificó con proyectos concretos como la cédula y el pasaporte electrónicos, el Single Sign On del Estado y el Programa Trámites en línea en marcha, que aspira a tener todos los trámites digitalizados a 2020 y la trazabilidad vacuna, que implica “un valor claro y explícito” ya que un consumidor en Europa puede saber de manera fidedigna cómo fue el proceso de faenado del animal solo con consultar la etiqueta de la bandeja”.

Clastornik dijo que es necesario entender la figura completa y pensar estratégicamente, además de contemplar la experiencia del usuario en todos los procesos y tener una conceptualización clara de a dónde vamos.
También se refirió a la Agenda Digital de Uruguay, que incluye una conceptualización política de todas las iniciativas y los modelos de datos de la arquitectura de los sistemas. “Todo lo que estamos haciendo lo hacemos sobre una plataforma de interoperabilidad que tiene cien mil transacciones diarias”.

Para que el gobierno digital funcione, Clastornik dijo que es necesario el sentido común, hacer que las cosas pasen y generar valor.  “Soñar en grande tiene que tener valores, resalto el de la inclusión, la equidad y la cercanía”, concluyó.