Sos el uno: Uruguay líder en América Latina en penetración de banda ancha
Según la medición del Barómetro CISCO durante el 2010 las conexiones de Banda Ancha experimentaron un crecimiento de un 23,6%, posicionando a Uruguay en el primer lugar como el país de Latinoamérica que más creció en este segmento.
Durante el último año se sumaron 78 mil nuevas conexiones de Banda Ancha fija, con las cuales el país alcanzó una penetración del 12,32%, sin contar las conexiones abarcadas por el Plan Ceibal. Esto significa que Uruguay se consagró como el país con mayor penetración de Latinoamérica. Con esto se logró superar a Argentina y Chile, que tienen 11,71% y 10,78% de conexiones de banda ancha respectivamente. Este crecimiento se explica principalmente por el crecimiento del segmento hogar.
Los datos fueron presentados en la Torre Ejecutiva de Presidencia de la República el 16 de noviembre y contó con las palabras del Director General de Presidencia de la República, Dr. Diego Pastorín; la presidenta de Antel, Ing. Carolina Cosse, El señor Director Nacional de Telecomunicaciones, Ing. Sergio De Cola; el director Ejecutivo de AGESIC, Ing. José Clastornik y el gerente Regional de Cisco, Juan Uranga.
Pastorín señaló que “estos datos demuestran que ha disminuido la brecha digital, sobre todo en lo que respecta al interior del país y al área metropolitana y que además evidencian un esfuerzo conjunto”.
Por su parte, Cosse indicó que “hay que construir innovación sobre esta gran infraesctructura, y que el trabajo de las empresas públicas en áreas estratégicas constituye un acierto del pueblo logrado en el plebiscito de 1992”.
De Cola destacó la iniciativa de medición y enfatizó que el desafío radica en “cuánto nos queda por lograr”.
Clastornik destacó que este tipo de datos muestran el resultado de políticas de Estado que son políticas de todos. Asimismo, señaló que el liderazgo que Uruguay tiene en la región, no solo refiere a la infraestructura sino a otros indicadores. Concluyó que el desafío está relacionado con el uso de las tecnologías.
Lo dicen los números:
- Uruguay pasó a ser el país líder en América Latina en cuanto a penetración de Banda Ancha.
- Se registró un crecimiento superior en las conexiones fuera del área metropolitana, que representa un 33,6%. En el área metropolitana, este aumento fue de un 20,7%. Esto implica una penetración de 7,5% y 15,7% respectivamente.
- Se evidenció un aumento en las conexiones de mayor velocidad, impulsadas por el incremento de las velocidades ofrecidas.
- Existen más conexiones de banda ancha móvil en el interior del país, éstas representan un 52% del total.