Noticias

Te paso otro dato: se viene el 2° DataCamp en Uruguay

Del 28 al 30 de julio se realizará el segundo DataCamp en Uruguay. Se trata de jornadas de alfabetización en el uso de datos orientadas a periodistas, desarrolladores y creativos digitales.
imagen.jpg

Del 28 al 30 de julio se realizará el segundo DataCamp en Uruguay. Se trata de jornadas de alfabetización en el uso de datos orientadas a periodistas, desarrolladores y creativos digitales.

La actividad promueve la participación y colaboración ciudadana a través del fomento de uso de datos abiertos de gobierno. El primer campamento de datos realizado en Montevideo en 2014 reunió a 60 periodistas, hacktivistas, desarrolladores y diseñadores.

Quiénes organizan

La iniciativa es convocada por Presidencia de la Republica y AGESIC, en el marco del programa de gobierno abierto y del proyecto de datos abiertos en Uruguay, con el apoyo del Banco Mundial, la Open Knowledge Foundation de Argentina, la Iniciativa Latinoamericana por los Datos Abiertos (ILDA) y la Unidad de Acceso a la Información Pública. 

 

Sobre el taller

Fechas: 28 al 30 de julio de 2015
Hora: 9:00 a 16:40 hrs
Lugar: AECID Centro de formación de la Cooperación Española en Montevideo. 25 de mayo 520
Público objetivo: Periodistas, desarrolladores, infografistas y diseñadores
Cupos: 50 (Sujeto a confirmación. La semana previa al taller se confirmará a través de correo electrónico)
Requisitos: Los participantes deberán concurrir con un ordenador personal portátil los días del evento.
Agenda: Descargar agenda del taller

Para participar del taller, inscribite aquí

Qué es un datacamp

Es un espacio de experimentación y aprendizaje. Los participantes aprenden cómo encontrar, extraer y analizar datos públicos, usando herramientas forenses para contar mejores historias periodísticas. Brinda a los periodistas, activistas cívicos y desarrolladores un curso con las técnicas más importantes y herramientas necesarias para analizar datos públicos. También trabajan en equipos para construir nuevas aplicaciones de noticias y sitios de participación cívica que ayudan a mejorar el valor de los reportajes tradicionales.

Antecedentes

Los Bootcamps fueron realizados inicialmente por la African Media Initiative (AMI) y el World Bank Institute (WBI) en Kenya, en enero de 2012, y desde entonces se han realizado en varios países del mundo. El DataBootCamp de Bolivia fue el primero en América latina, el de Montevideo fue el segundo.

Vínculos de interés

 

DataBootCamp 2014

www.datos.gub.uy

Catálogo de datos abiertos

Novedades de la iniciativa de datos abiertos de Uruguay

Galería de imágenes

Descargas