Tercer informe de Seguimiento del 4° Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto

Nuestro país dispone de diferentes mecanismos para realizar el seguimiento y monitoreo de los compromisos asumidos en los sucesivos planes de acción Gobierno Abierto. Uno de ellos son los informes de seguimiento, que se publican cada seis meses a través del Panel de Visualización.
En marzo de 2020 se publicó el Tercer Informe de Seguimiento del 4to Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto, que permite acceder a una visión global de los avances parciales registrados.
Estos son algunos de sus principales resultados:
El plan está estructurado en once ejes temáticos, los que nuclean, a su vez, un total de 39 compromisos. Dichos compromisos registran diferentes avances en su cumplimiento:
- 100% de cumplimiento: 8 compromisos.
- Igual y/o mayor a 50% de avance: 21 compromisos.
- Entre 49% y 25% de avance: 8 compromisos.
- Menos de 25% de avance: 1 compromiso.
- Sin avances y en plazo para ejecución: 0 compromisos.
- En riesgo de cumplimiento: 1 compromiso.
- Suspendidos: 0 compromisos.
Cabe acotar que para que un compromiso esté “En riesgo de cumplimiento” no debe registrar ningún avance y sus metas deben estar fuera del plazo de cumplimiento.

Compromisos con metas replanificadas
Las metas replanificadas son aquellas que modificaron sus plazos desde la fecha establecida originalmente y/o durante el proceso de ejecución. En total, hubo 10 metas replanificadas:
Compromisos | Metas | Nueva Fecha |
2.3 Creación de un plan de capacitación para la prevención , detección e investigación en trata, tráfico y explotación de personas | Meta 2: Realizar una campaña de difusión y sensibilización para la concientización de la problemática. | Junio 2020 |
Meta 4:Rendir cuentas de la implementación del compromiso.. | Junio 2020 | |
3.1 Sistema de recepción y procesamiento de denuncias | Meta 2: Diseñar y desarrollar un portal web de denuncias. | Junio 2020 |
Meta 3: Diseñar, implementar y evaluar experiencias piloto sobre gestión de denuncias en al menos dos organismos públicos | Junio 2020 | |
Meta 4 : Definir e implementar el sistema de garantías para denunciantes: a) elaborar protocolo de seguridad, b) actualizar el marco legal vigente | Junio 2020 | |
Meta 5: Realizar campaña de difusión y promoción del sistema de denuncias: realizar al menos 2 instancias de difusión con organizaciones no gubernamentales vinculadas al tema y 1 con la prensa. | Junio 2020 | |
7.1 Estudiantes en educación media: protagonistas de participación ciudadana | Meta 2: Implementar 2 intervenciones pilotos con estudiantes y docentes de educación media: la 1era en un complejo educativo que integre estudiantes de Secundaria y el CETP-UTU y la 2da en la Mesa Permanente Nacional de Estudiantes que integran 24 estudiantes de bachillerato de los 19 departamentos del País. | Junio 2020 |
Meta 3: Diseñar e implementar mínimo 4 intervenciones lideradas por jóvenes de educación media. Estarán orientadas a contribuir al abordaje del quehacer democrático, así como a: sentir, pensar y actuar en consecuencia a la sociedad que se desarrolla. | Junio 2020 | |
9.4 Información de las mercaderías incautadas y de la operativa de comercio exterior | Meta 2: Publicar información de las mercaderías incautadas, recaudación y cargas, disponible en el catálogo Nacional de Datos Abiertos. | Junio 2020 |
10.1 Indicadores de calidad de los Institutos de Medicina Altamente Especializada | Meta 3: Publicar indicadores de calidad de los Institutos de Medicina Altamente Especializada en una sección del portal A Tu Servicio. | Junio 2020 |
Enlaces de interés:
- Acceder a los resultados del Tercer Informe de Seguimiento del 4° Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto en el Panel de Visualización
- Acceder al Mirador de Gobierno Abierto
- Acceder al 4° Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2018-2020
- Acceder al Catálogo Nacional de Datos Abiertos
- Acceder a los documentos del 4° Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto
- Acceder a más información sobre el 4° Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto