Todas las voces todas: encuesta eLAC2015
Desde el 7 de junio se encuentra disponible una consulta pública promovida por el Programa Sociedad de la Información de la CEPAL. La encuesta está dirigida a los expertos y líderes en TIC que deseen aportar propuestas para el próximo plan de acción regional eLAC2015.
A través de esta encuesta, promovida por el Programa Sociedad de la Información de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se busca generar un espacio de participación en donde las prioridades de la eLAC (Estrategia para la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe) sean delineadas dentro de un marco de consenso regional.
Esta iniciativa responde a la necesidad de elaborar una nueva Agenda Digital para la región, que lleve a América Latina y el Caribe a desarrollar una Sociedad de la Información sostenible, competitiva, innovadora e inclusiva.
La consulta pública está dirigida a todos los expertos y líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), y con los resultados se espera enriquecer la propuesta de la eLAC 2015. Ésta será definida en la III Conferencia Ministerial sobre Sociedad de la Información a realizarse del 21 al 23 de noviembre de 2010 en Lima, ciudad que en esta oportunidad será sede del evento.
La III Conferencia Ministerial tendrá previamente una reunión preparatoria, entre el 23 y el 24 de septiembre, en Montevideo, Uruguay, donde se determinará el grado de avance en la implementación del Plan de Acción Regional para la Sociedad de la Información eLAC2010. Por otra parte, se buscará aterrizar las propuestas para el nuevo plan eLAC2015, además de presentar los insumos de actividades de los Grupos de Trabajo, de la versión definitiva del Monitoreo para la Sociedad de la Información en la región y los resultados de la consulta pública.
La encuesta, cuyas respuestas son de carácter confidencial y todas sus preguntas son voluntarias y de selección múltiple, estará habilitada hasta el 16 de julio y los resultados que arroje serán publicados en el sitio web del Programa Sociedad de la Información de la CEPAL http://www.eclac.cl/socinfo/