Noticias

Trámites en línea: reunión con referentes de trámites

En el marco del Programa “Trámites en línea” de Presidencia de la República impulsado por Agesic, el 10 de setiembre se realizó la primera reunión con los referentes de trámites de diversos organismos.
nota_referentes-de-tramites.jpg.jpg

En el marco del Programa “Trámites en línea” de Presidencia de la República impulsado por Agesic, el 10 de setiembre se realizó la primera reunión con los referentes de trámites de diversos organismos. 

Participaron funcionarios del Ministerio de Educación y Cultura; Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca; Ministerio del Interior; Ministerio de Relaciones Exteriores; Ministerio de Salud Pública; Ministerio de Transporte y Obras Públicas; Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medioambiente; y de Presidencia de la República.

La actividad, coordinada por el equipo del Programa Trámites en línea de Agesic, se orientó a informar acerca de los avances, novedades y lineamientos del proyecto, así como los próximos pasos para cumplir con el objetivo propuesto por Presidencia para que a fines de 2016 la totalidad de los trámites se inicien en línea.

Además supuso un espacio de intercambio donde compartir las experiencias de los primeros trabajos de cocreación realizados con los organismos y ciudadanos.

Trámites en línea 

Conseguir que en 2016 el 100 % de los trámites pueda iniciarse en línea, es una meta prioritaria planteada por el presidente de la República Dr. Tabaré Vázquez en su discurso de asunción emitido en cadena nacional el 1° de marzo de 2015: “La mejora permanente en la gestión pública cumplirá una etapa trascendente en materia de Gobierno Electrónico cuando en el año 2016, el 100 % de los trámites puedan ser iniciados y seguidos mediante Internet e incluso desde los propios teléfonos celulares desde los cuales podrán efectuarse los pagos correspondientes”.

De acuerdo al Decreto 184/015 del Poder Ejecutivo del 14 de julio, Agesic será la encargada de dirigir la iniciativa “Trámites 100% en línea” que tiene como objetivo impulsar la disponibilidad de los trámites y servicios de la Administración Central y otras entidades públicas por vía electrónica.

Según el decreto el cometido de Agesic respecto a este tema es evaluar tendencias vinculadas con el avance de las TIC, promover y desarrollar planes y proyectos vinculados con el fortalecimiento del relacionamiento de la ciudadanía con el Estado, acceso a la tecnología, inclusión social, acercamiento a la ciudadanía y participación ciudadana electrónica, así como también, definir políticas metodologías y buenas prácticas de seguridad de la información, coadyuvando a su implementación.