Inteligencia artificial

Uruguay adhiere a la Recomendación sobre Inteligencia Artificial de la OCDE

Uruguay se adhiere a la Recomendación del Consejo sobre Inteligencia Artificial (IA) adoptada por el Consejo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), un estándar intergubernamental que promueve la innovación y la confianza en esta tecnología, garantizando el respeto por los derechos humanos y valores democráticos.

El documento establece un marco de políticas nacionales y de cooperación internacional para promover el desarrollo de una IA confiable. Además, propone principios fundamentales para la gestión responsable de esta tecnología, tales como crecimiento inclusivo, desarrollo sostenible y bienestar, respeto por los derechos humanos, equidad, transparencia y explicabilidad, seguridad, protección y responsabilidad. 

La adhesión de Uruguay se formalizó el 1 de octubre de 2024, en el marco del proceso de revisión de la Estrategia Nacional de IA, que incorpora los principios de la OCDE y una visión alineada con la Recomendación sobre la ética de IA de la UNESCO, a la que nuestro país se adhirió en junio de 2023.

Adopción y revisión de la Recomendación sobre IA de OCDE

Esta Recomendación, adoptada en el año 2019, constituye el primer estándar intergubernamental sobre IA, con el objetivo de fomentar la innovación y la confianza en esta tecnología, promoviendo su gestión responsable y confiable, garantizando el respeto a los derechos humanos y valores democráticos. Fue revisada por última vez en mayo de 2024 y ha recogido los avances tecnológicos incluido el uso general y generativo de la IA. 

Las recientes revisiones subrayan la necesidad de abordar la desinformación, garantizar la transparencia en el uso de la IA y promover la sostenibilidad ambiental, en un contexto de creciente regulación global sobre la IA. 

Enlaces relacionados

Etiquetas