Uruguay contará con indicadores oficiales sobre el desarrollo de las empresas en materia de ciberseguridad

Encuesta Anual de Actividad Económica (EAAE) realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El relevamiento de 2022 incorporó una nueva categoría vinculada al desarrollo de la ciberseguridad en el módulo sobre Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC). Esta medición considera empresas de todo el país con más de 5 dependientes.
El INE finalizó la fase de recolección de datos y se encuentra trabajando en el informe final.
Acceder a más información sobre la EAAE
Primera Encuesta Nacional de Microempresas (ENM) de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE)
Esta medición, promovida por Ande en conjunto con la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (Dinapyme), permitirá obtener información de calidad sobre un tramo de empresas (con y sin dependientes) actualmente no alcanzado por las estadísticas oficiales. La ENM está en proceso de relevamiento de información y sus resultados se expondrán a fines de 2024.
La información relevada mediante estos dos mecanismos permitirá construir un diagnóstico de la situación actual del país en materia de ciberseguridad y, en consecuencia, ajustar o desarrollar políticas de seguridad de la información específicas; identificar riesgos, vulnerabilidades y definir acciones para mitigarlas, además de generar instancias para concientizar y capacitar con el objetivo de fortalecer el ecosistema nacional de ciberseguridad.