Noticias

Uruguay ganó premio a la excelencia en Gobierno Electrónico

Uruguay ganó un ExcelGob en la categoría Software Público para la región. Los premios fueron entregados en el marco de la Reunión Ministerial y de Autoridades de Gobierno Electrónico de América Latina y el Caribe, realizada en Santiago de Chile el 1 y 2 de diciembre.

Uruguay ganó un ExcelGob en la categoría Software Público para la región. Los premios fueron entregados en el marco de la Reunión Ministerial y de Autoridades de Gobierno Electrónico de América Latina y el Caribe, realizada en Santiago de Chile el 1 y 2 de diciembre.

Los excelGOB, reconocen las mejores soluciones implementadas por los gobiernos de la región para una gestión pública centrada en los ciudadanos y premian la excelencia respecto a proyectos innovadores.
En esta oportunidad Uruguay ganó en la categoría Software Público para la Gestión, con el proyecto Inicio en línea de todos los trámites. Esta categoría premia las soluciones basadas en software no propietario creado o adaptado por los gobiernos nacionales para brindar mejores servicios digitales o implementar el gobierno abierto.

Ganamos todos: Trámites en línea, el proyecto premiado

Para dar cumplimiento al anuncio realizado en 2015 por el Presidente de la República de contar para 2016 con el inicio en línea del cien por ciento de los trámites, Agesic diseñó una solución que integra dos activos de software público: el componente de formulario del software chileno Simple y el software para agendar en línea la fecha y hora, desarrollado por la Intendencia de Montevideo y el Banco de Previsión Social.

La combinación de estos elementos supone una solución única y efectiva para habilitar en tan solo meses la solicitud en línea de todos los trámites de la Administración Central, haciendo uso de activos que son empleados por la comunidad de software tanto regional como local, siendo adaptados por el gobierno uruguayo en ambos casos para brindar mejores servicios.

Todos los trámites de la Administración Central pueden iniciarse en línea. El foco está puesto en el ciudadano, que se beneficia directamente al no tener que trasladarse para informarse o comenzar un trámite, ahorrando tiempo y recursos. Asimismo, al tratarse de una iniciativa presidencial, se asegura su impacto inmediato en toda la administración central. Por último, esta solución beneficia e impulsa la colaboración entre organismos del Estado y con otros gobiernos en el desarrollo de soluciones adaptables y colaborativas.

Acceder a más información sobre el Programa Trámites en Línea