No vale distraerse: nueva edición de la Jornada de Ciudadanía Digital

¿Cómo formar a los jóvenes como ciudadanos? ¿Cómo desarrollar sus habilidades? ¿Cómo trabajar en torno a los conceptos de “uso responsable” y “uso creativo”? ¿Y cómo dejar de ser meros usuarios y convertirnos en productores de calidad y consumidores responsables?
Estas son algunas de las preguntas que se abordarán durante la Jornada de Ciudadanía Digital 2019, que incluirá charlas y talleres para reflexionar e intercambiar sobre las brechas y oportunidades para la inclusión digital, el uso crítico, responsable y creativo de las tecnologías y el desarrollo de habilidades en la materia entre la ciudadanía.
Durante la mañana de ambas jornadas se brindarán conferencias centrales, charlas y exposiciones a cargo de expertos e investigadores nacionales e internacionales en temas de educación, medios y comunicación, como Roxana Morduchowicz (Argentina), Julio Alonso (Argentina), Marcela Suárez (Alemania) y Mauricio Nihil (Uruguay).
Por la tarde del jueves 3 de octubre se realizarán diferentes talleres dirigidos a docentes y educadores:
- Decodificando redes. El taller buscará abordar el pensamiento crítico en el uso de las redes sociales, su construcción como medios de comunicación, su lenguaje, estética y códigos y su influencia en nuestra percepción del mundo.
- Género y TIC. El taller propiciará un espacio de reflexión y construcción en torno a una participación más igualitaria de niños y jóvenes en áreas de tecnología en el ámbito educativo.
- Exploración del uso creativo y artístico. El taller busca favorecer un espacio artístico y vivencial que permita reflexionar acerca del uso creativo y artístico de la tecnología en el ejercicio de la Ciudadanía Digital.
- Nada es neutro: construyendo Ciudadanía Digital crítica. El objetivo del taller es sensibilizar y reflexionar sobre el funcionamiento actual de Internet y nuestro comportamiento como ciudadanos digitales desde una perspectiva crítica a través de propuestas lúdicas.
Si querés participar, inscribite aquí
Datos de la actividad:
- Fechas y horarios: jueves 3 de 08.30 a 16.30 h y viernes 4 de octubre de 09.30 a 13.00 h.
- Lugar: Auditorio del Anexo de la Torre Ejecutiva.