VII Foro regional de líderes de Gobierno

El 31 de mayo se realiza en Argentina el foro que reúne a los principales países de la región para para presentar y discutir casos de éxito implementados por gobiernos, promover la integración y desarrollar las buenas prácticas de TI en Latinoamérica.
El foro promueve el diálogo sobre TI como clave para expandir el alcance del Estado en busca de más beneficios sociales para la población.
A través de presentaciones de casos de éxito y discusiones, se plasman posibles puntos de partida para la transformación, desarrollo y modernización de los procesos en los diferentes países de Latinoamérica. Los participantes discuten acerca de estrategias de planeamiento de la tecnología de la información en el sector público, y sobre los nuevos desafíos generados con el aumento del volumen de datos.
En representación de Uruguay, José Clastornik, director ejecutivo de Agesic, expuso en el panel de CIOS regionales: Hacia una transformación tecnológica en la experiencia del ciudadano. Clastornik dijo que agregar valor es el objetivo fundamental de la política de TIC en Uruguay y que para incluir a la ciudadanía en el gobierno digital "necesitamos generar un cambio cultural". Para lograrlo, aclaró, es necesario contar con fondos para financiar los proyectos.
"Las metas de Uruguay en tecnología son los trámites digitales, la inclusión digital y la implementación de la historia clínica electrónica nacional", concluyó.