información de la publicación
Título de Publicación
Informes
Resumen de una publicación.
![]()
| Enfermedades y eventos Sanitarios de notificación obligatoria en Uruguay |
|
|---|
Notificación inmediata | Notificación semanal |
GRUPO A - Dentro de 24 horas de sospechado el evento | GRUPO B - Dentro de 7 días de sospechado el evento. |
1. Brote o evento de salud pública de importancia nacional (ESPN) | 1. Accidente de trabajo/Enfermedad profesional/Exposición laboral |
2. Cólera | 2. Brucelosis |
| 3. Dengue | 3. Carbunco |
| 4. Difteria | 4. Chagas agudo |
| 5. Enfermedadmeningocócica | 5. Chagas congénito |
| 6. Enfermedad transmitida por alimentos | 6. Enfermedad de Creutzfeld-Jakob |
| 7. Meningitis aguda bacteriana | 7. Hepatitis E |
| 8. Peste | 8. Hidatidosis |
| 9. Rabia animal | 9. Leptospirosis |
| 10. Rabia humana | 10. Malaria |
| 11. Rubéola | 11. Parotiditis infecciosa |
| 12. Sarampión | 12. Sifilis |
| 13. Tétanos | 13. Sifilis congenita |
| 14. Tétanos neonatal | 13. Varicela |
| 14. Tos convulsa | 14. VIH/SIDA |
| 15. Viruela | 15. Tuberculosis |
| ¿Cómo y donde notificar? | Teléfono 1934. interno 4010 y 4026 Fax: 24085838 E-mail: vigilanciaepi@msp.gub.uy Web: www.gub.uy/ministerio-salud-publica (Epidemiología) Disponibles las 24 horas, los 365 días del año. |
| ¿Quiénes deben notificar? | Según el Decreto 41/012 están obligados a notificar:
Están asimismo obligados a notificar todo evento inusual o posibles riegos para la salud:
|


