Memorias anuales
Memorias Anuales
En el 2020 se mantuvo la consolidación del liderazgo de Uruguay y el posicionamiento de la Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC) en Gobierno Digital, no solo a nivel regional sino también como referente internacional.
Desde hace varios años, Uruguay encabeza en Latinoamérica los principales rankings en Gobierno Digital y Sociedad de la Información; desde el 2019, nuestro país se ha destacado por integrarse a los países con puntaje “Muy alto” en el Índice de Gobierno Digital, de acuerdo con los reportes de los organismos especializados de Naciones Unidas.
Todos esos reconocimientos nos plantean el desafío de asumir la responsabilidad de compartir nuestros conocimientos con los países de la región y continuar construyendo el desarrollo digital a nivel global a través de la cooperación internacional.
En el ámbito local, este año AGESIC continuó realizando acciones para impulsar y fortalecer el avance de más de diez años de política digital de Uruguay.
Desarrolló una serie de iniciativas tendientes a fortalecer la capacidad tecnológica y operativa de los organismos del Estado. Esto implicó, entre otros aspectos, un cambio en el esquema de abordaje de la Agencia, ubicando la transformación digital como centro de sus acciones, estableciendo objetivos particulares de transformación e integrando metodologías y acciones en un solo modelo.
Durante el 2020 se continuaron construyendo de manera virtual las habilidades de la Ciudadanía Digital a través de capacitaciones, pero también la promoción de instancias de co-creación y participación ciudadana en temas como Protección de Datos Personales, Acceso a la Información Pública, Gobierno Abierto y Seguridad de la Información, entre otros, lo cual contribuyó para avanzar en el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas.
Los logros alcanzados son trascendentes y ellos nos han planteado nuevos retos. Debemos anticiparnos a los nuevos paradigmas, lo que no puede ser solo experimentar con nuevas tecnologías, sino también establecer metas de impacto y considerar dónde cada una de las soluciones genera valor.
Tenemos que seguir investigando las tecnologías emergentes, como Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas o legislación como código, entre otras, y continuar trabajando en colaboración, tanto a nivel nacional como internacional, apostando a la sinergia de esfuerzos de los diversos actores, fortaleciendo los distintos ecosistemas en cada temática.
Descargas
- Memoria anual 2008 (.pdf 203 KB)
- Memoria anual 2009 (.pdf 1354 KB)
- Memoria anual 2010 (.pdf 2448 KB)
- Memoria anual 2011 (.pdf 181 KB)
- Memoria anual 2012 (.pdf 1003 KB)
- Memoria anual 2013 (.pdf 1065 KB)
- Memoria anual 2016 (.pdf 712 KB)
- Memoria anual 2017 (.pdf 103 KB)
- Memoria anual 2018 (.pdf 3246 KB)
- Memoria anual 2019 (.pdf 326 KB)
- Memoria anual 2020 (.pdf 328 KB)
- Memoria anual 2015 (.docx 1579 KB)