Resolución N° 107/011 - 11/11/2011 - CDH

Designa al Ing. Jorge Abín para asistir en representación de AGESIC al III Taller de Proyecto BID - Protocolos Regionales de Telesalud en Latino América, a celebrarse el 20 y 21 de noviembre de 2011 en la Ciudad de Manaus, República Federativa del Brasil.

<p><strong>Designa al Ing. Jorge Ab&iacute;n para asistir en representaci&oacute;n de AGESIC al III Taller de Proyecto BID - Protocolos Regionales de Telesalud en Latino Am&eacute;rica, a celebrarse el 20 y 21 de noviembre de 2011 en la Ciudad de Manaus, Rep&uacute;blica Federativa del Brasil.</strong></p><p>Montevideo, 11 de noviembre de 2011</p>
<p><strong>VISTO:</strong> la realizaci&oacute;n del &ldquo;III Taller de Proyecto BID - Protocolos Regionales de Telesalud en Latino Am&eacute;rica&rdquo;, a celebrarse el 20 y 21 de noviembre de 2011 en la Ciudad de Manaus, Rep&uacute;blica Federativa del Brasil;</p>
<p><strong>RESULTANDO:</strong></p>
<p><strong>I)</strong> que dicho Taller tendr&aacute; lugar en el &aacute;mbito del &ldquo;5&ordm; Congreso Brasilero e Internacional de Telemedicina y Telesalud&rdquo;, a realizarse del 19 al 22 de noviembre de 2011;</p>
<p><strong>II) </strong>que el referido Congreso es organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID);</p>
<p><strong>III) </strong>que dicho Congreso invita a la comunidad nacional e internacional para la presentaci&oacute;n de la investigaci&oacute;n cient&iacute;fica y el desarrollo en las &aacute;reas de telemedicina, telesalud y teleducaci&oacute;n en materia de salud;</p>
<p><strong>IV) </strong>que el tema de este a&ntilde;o es "Innovaci&oacute;n y Sostenibilidad", siendo su objetivo mostrar la importancia del desarrollo y mantenimiento de las nuevas tecnolog&iacute;as y modelos educativos;</p>
<p><strong>V) </strong>que se presentar&aacute; y discutir&aacute; sobre la telemedicina y tele salud c&oacute;mo herramientas para potenciar la atenci&oacute;n y la educaci&oacute;n en salud en Brasil;</p>
<p><strong>VI) </strong>que en el mismo se incluir&aacute;n cursos pre-congreso, conferencias, reuniones y presentaci&oacute;n de trabajos cient&iacute;ficos;</p>
<p><strong>VII)</strong> que se desarrollar&aacute; una mesa redonda sobre &ldquo;El desarrollo de la telesalud en Am&eacute;rica Latina: Desaf&iacute;os&rdquo;, donde expondr&aacute;n los Doctores Andr&eacute;s Fernandez de la Comisi&oacute;n Econ&oacute;mica para Am&eacute;rica Latina y el Caribe (Cepal), Marcelo D'Agostino de la Organizaci&oacute;n Panamericana de Salud (OPAS) y Francisco Evangelista Vieira del BID;</p>
<p><strong>VIII) </strong>que se realizar&aacute;n presentaciones sobre el diagn&oacute;stico de diversos pa&iacute;ses, entre ellos Uruguay, a partir de las variables comparativas, lo cual proporcionar&aacute; una visi&oacute;n general del desarrollo de la telesalud en Am&eacute;rica Latina;</p>
<p><strong>IX) </strong>que entre los otros temas que se abordar&aacute;n, se encuentran: Consenso sobre las variables de informaci&oacute;n que se utiliza entre los pa&iacute;ses; Gu&iacute;as regionales para la gesti&oacute;n de telesalud; Reuni&oacute;n del Proyecto BID y el Proyecto Nacional de Telesalud en Brasil: presentaci&oacute;n de experiencias exitosas en Brasil; y Evaluaci&oacute;n de las actividades del proyecto y los pr&oacute;ximos pasos;</p>
<p><strong>X) </strong>que se discutir&aacute;n los aspectos del Convenio BID para Telesalud, abord&aacute;ndose los siguientes Componentes: Est&aacute;ndar regional de requisitos m&iacute;nimos para la transmisi&oacute;n de datos e infraestructura; Estrategia para la promoci&oacute;n, prevenci&oacute;n y asistencia de ciertos servicios mediante telesalud; Gu&iacute;as regionales para la gesti&oacute;n de telesalud; Estrategia para una red de investigaci&oacute;n en temas de telesalud; Modelo de Capacitaci&oacute;n y Certificaci&oacute;n para personal en telesalud e Innovaci&oacute;n en Telesalud aspectos principales;</p>
<p><strong>CONSIDERANDO:</strong></p>
<p><strong>I) </strong>que resulta de inter&eacute;s la participaci&oacute;n de esta Agencia en el referido Taller, ya que ser&aacute; una oportunidad para conocer los avances de otros pa&iacute;ses en la materia;</p>
<p><strong>II) </strong>que en virtud de los temas a abordarse en el mismo, resulta conveniente la participaci&oacute;n del Ing. Jorge Ab&iacute;n, Miembro del Consejo Directivo Honorario;</p>
<p><strong>III) </strong>que la organizaci&oacute;n del evento se har&aacute; cargo de los gastos de pasajes, hospedaje y alimentaci&oacute;n de quien asista;</p>
<p style="text-align: center;"><strong>ATENTO: </strong>a lo precedentemente expuesto;<br /><strong>EL CONSEJO DIRECTIVO HONORARIO DE AGESIC RESUELVE:</strong></p>
<p><strong>1&ordm;. </strong>Des&iacute;gnase al Ing. Jorge Ab&iacute;n para asistir en representaci&oacute;n de AGESIC al &ldquo;III Taller de Proyecto BID - Protocolos Regionales de Telesalud en Latino Am&eacute;rica&rdquo;, a celebrarse el 20 y 21 de noviembre de 2011 en la Ciudad de Manaus, Rep&uacute;blica Federativa del Brasil.</p>
<p><strong>2&deg;. </strong>Encomi&eacute;ndase la realizaci&oacute;n de las acciones necesarias para el financiamiento de otros gastos que se puedan derivar de la asistencia del Ing. Jorge Ab&iacute;n, los cuales se atender&aacute;n con cargo al Proyecto PNUD URU/08/009 &ldquo;Apoyo a la Gesti&oacute;n del Gobierno Electr&oacute;nico en Uruguay&rdquo;.</p>
<p><strong>3&deg;. </strong>Notif&iacute;quese y pase al &Aacute;rea Administraci&oacute;n General, a sus efectos.</p>
<p>Firmantes:<br />Jos&eacute; Clastornik, Ida Holz, Diego Pastor&iacute;n, Victor Villar</p>

Descargas