Jornadas Tecnológicas
Jornadas Tecnológicas es un espacio creado por Agesic para compartir y difundir temáticas y buenas prácticas sobre la aplicación de las TIC en el Estado uruguayo. Su objetivo es fortalecer el ecosistema de TI, incubar ideas, facilitar la formación de comunidades de práctica y favorecer la investigación y la innovación en el ámbito tecnológico.
Se realizará un ciclo de Jornadas Tecnológicas con charlas y talleres sobre las iniciativas de datos en Uruguay, el marco normativo existente, datos personales y datos públicos, así como las estrategias a futuro.
9 de setiembre
Charlas:
Política y estrategia de datos: avances.
La charla tendrá como objetivo difundir la Política y la Estrategia de Datos para la Transformación Digital.Introducción a los datos abiertos.
Los datos abiertos son aquellos que se encuentran disponibles en formatos estándares, abiertos y están
disponibles en la web para que cualquier persona pueda acceder a ellos. En esta charla se profundizará
en una introducción sobre la temática de datos abiertos.Plataforma de datos y sus componentes.
Presentación de la plataforma de datos y sus componentes, haciendo foco en la plataforma de análisis de
datos y consentimiento digital de datos personales.Casos de uso en la Administración Pública.
Se expondrán casos prácticos de uso de datos para la toma de decisiones en la Administración Pública.Uso de los datos de trazabilidad de trámites.
Uso de los datos de trámites (trazabilidad, pruebas, etc.) como soporte a las tareas de sostenibilidad.
Talleres:
Datos públicos: tratamiento en el marco de la Ley de Acceso a la Información Pública.
¿Cómo usar una plataforma de análisis de datos?
10 de setiembre
Charlas:
Ética, tecnología y Protección de Datos Personales: equilibrios y desequilibrios
Analizar las consideraciones actuales relacionadas con la ética tradicional y su vínculo con el Derecho a la
Protección de Datos Personales en virtud de los avances tecnológicos.El valor de los datos abiertos. ¿Qué nos cuentan los datos?
En la charla se realizará una presentación de casos de análisis de datos para contar historias. Se
plantearán cuáles herramientas existen para realizar análisis y visualización de datos.Datos abiertos para todos: nuevo catálogo y herramientas integradas.
Presentación del nuevo Catálogo Nacional de Datos Abiertos.¿Cómo mostrar los datos? Experiencia en gestión de indicadores.
La charla propone un caso de uso e implementación de Cuadro de Mando Integral (CMI) para la gestión
estratégica de un área con soluciones públicas.La importancia de los datos en ciberseguridad.
El correcto uso de datos es clave para la detección de ataques o eventos que puedan comprometer la
seguridad de la información de todo el ecosistema de ciberseguridad.
Taller:
Evaluación de impacto para la Protección de Datos Personales
El taller tiene como objetivo considerar los diferentes casos emblemáticos resueltos por la URCDP:
situaciones que se presentan y las particularidades de las soluciones planteadas.