SNOMED CT
El objetivo del Programa Salud.uy es apoyar el fortalecimiento del Sistema Nacional de Salud mediante el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (e-Salud), a través de la definición de estándares, aplicaciones informáticas nacionales y disposición de la infraestructura necesaria y sostenible en el tiempo. SNOMED CT (Systematized Nomenclature of Medicine – Clinical Terms) es la terminología clínica integral, multilingüe y codificada de mayor amplitud, precisión e importancia desarrollada en el mundo, y Uruguay la utiliza desde el 2013.
Descripción
¿Qué es SNOMED CT?
- Un estándar internacional distribuido por la International Health Terminology Standards Development Organisation (IHTSDO), organización de la que Uruguay es miembro.
- Una terminología clínica que abarca una amplia gama de conceptos relacionados con el ámbito de la salud desde especialidades, hallazgos clínicos hasta procedimientos. Es importante señalar que no se trata de un software.
- Un producto terminológico que puede usarse para codificar, recuperar, comunicar y analizar datos clínicos permitiendo a los profesionales de la salud representar la información de forma adecuada, precisa e inequívoca.
- Un extensible que permite agregar sinonimia, adaptarse a las preferencias locales y agregar nuevos conceptos que no se encuentran en la edición internacional.
Esta terminología clínica permite el registro de información clínica en los sistemas de forma estandarizada y asociada a códigos, con niveles apropiados de detalle mediante la utilización de conceptos clínicos relevantes.
En concordancia con las reglas editoriales de SNOMED CT, cada 6 meses Uruguay libera una nueva versión de la extensión uruguaya. A nivel internacional, se han promovido más de 70 conceptos al core de SNOMED CT. Como es habitual, todos los años desde el programa Salud.uy se imparten cursos gratuitos de SNOMED CT de nivel básico y avanzado, abiertos a la comunidad.
Consultas:
Por consultas técnicas comunicarse a las siguientes direcciones de correo:
- snomed@salud.uy
- hcen@salud.uy
¿A quién está dirigido?
- Profesionales de salud y comunidad técnica Salud.uy