Acuerdo Específico entre el Congreso Nacional de Ediles y AGESIC
Vigente
Quiénes participan
- Congreso Nacional de Ediles
- AGESIC
Resumen
Acuerdo Específico de Cooperación Interinstitucional. Tiene como objetivo contribuir a la transformación digital en el Congreso Nacional de Ediles y las Juntas Departamentales mediante la cooperación en servicios y generación de capacidades.
Descripción
Acuerdo Específico de Cooperación Interinstitucional para el Desarrollo en Gobierno Digital entre el Congreso Nacional de Ediles y la Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento
Comparecen, por una parte, el Congreso Nacional de Ediles (en adelante, “CNE”), representado por la Sra. Patricia Pelúa Chocho y la Sra. Estefanía Lorena Díaz Pruzzo, en calidad de Presidenta y Secretaria respectivamente, con domicilio en la calle Paraguay 2116 de la ciudad de Montevideo; y por otra parte, la Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento (en adelante, “AGESIC”), representada en este acto por el Sr. Hebert Paguas, Director Ejecutivo de AGESIC, con domicilio en la calle Santiago de Liniers 1324, piso 4 (Torre Ejecutiva Sur) de la ciudad de Montevideo, quienes acuerdan:
PRIMERO: Antecedentes.
Con fecha 27 de julio de 2023, el CNE suscribió un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con AGESIC, con el objetivo de establecer un ámbito de actuación conjunta en actividades de interés común para ambas instituciones, así como para los intereses superiores del Estado. En ese sentido, acordaron que las diversas áreas de colaboración, serían objeto de acuerdos específicos complementarios.
SEGUNDO: Objeto.
El objeto del presente acuerdo consiste en contribuir a la transformación digital en el CNE y las Juntas Departamentales mediante la cooperación en servicios y generación de capacidades.
TERCERO: Alcance.
A través del señalado acuerdo específico se procura colaborar en las diferentes líneas de trabajo que se definan, a fin de dar continuidad y mejora a los servicios que las Juntas Departamentales brindan, así como también contribuir a la transformación digital en el CNE.
A tales efectos, AGESIC disponibilizará al CNE y a las Juntas Departamentales que así lo deseen, las siguientes soluciones tecnológicas, con sus correspondientes servicios para la puesta en marcha y funcionamiento:
- Correo Electrónico Institucional.
- Plataforma de Trámites y Servicios en Línea.
- Catálogo de Trámites y Servicios en línea.
- Agenda Electrónica.
- Plataforma de Gestión Administrativa Documental.
- Plataforma App de Gobierno.
- Modelo de atención a la Ciudadanía.
- Portal Institucional.
- Intranet.
- Catálogo de Datos Abiertos.
- Plataforma de Participación Ciudadana Digital.
- Catálogo de Participación Ciudadana.
- Sistema de Acceso a la Información Pública.
- Servicios de Seguridad de la Información.
- Planificación Estratégica Institucional.
La implementación de las soluciones antes referidas podrá contemplar, según corresponda, la infraestructura requerida, los activos y su administración, el proceso de apoyo a la implantación, capacitación, acompañamiento en la adopción, así como el servicio de soporte.
Para la adopción de la solución tecnológica, así como la prestación de los servicios correspondientes, el CNE y cada Junta Departamental deberán suscribir con AGESIC acuerdos específicos donde se establecerán el alcance, los términos y condiciones y las obligaciones que asumirá cada una de las partes al respecto.
Los servicios comprometidos en este acuerdo quedan sujetos a la disponibilidad de recursos de AGESIC.
CUARTO: Obligaciones específicas de las partes.
Son obligaciones específicas de ambas partes:
a. Proporcionarse en forma oportuna, los datos y la información requerida durante la vigencia del presente acuerdo, cuando corresponda.
b. Cumplir con las demás obligaciones que se establezcan en cada documento que se suscriba, en relación con este acuerdo.
c. Disponer de los recursos humanos necesarios para la formación de un equipo como contraparte, que incluya personal técnico y funcional adecuado a las características del proyecto, así como los recursos materiales para su implementación.
Corresponde al Congreso Nacional de Ediles:
- Difundir el presente acuerdo en las Juntas Departamentales.
- Designar representantes para integrar el Comité Nacional de Gobierno Digital liderado por AGESIC.
- Crear la comisión de Gobierno Digital dentro del CNE.
Corresponde a AGESIC:
1. Apoyar al CNE y a las Juntas Departamentales que así lo deseen mediante la disponibilización de servicios y generación de capacidades.
2. Definir y coordinar el alance de los servicios de acuerdo a las necesidades relevadas.
3. Apoyar en la gestión de cada proyecto, relativo a los servicios brindados.
4. Asesorar por medio de los equipos de especialistas de AGESIC para la conformación de la Mesa de Ayuda, Plan de Capacitación y Plan de Comunicaciones.
QUINTO: Seguimiento.
Para el efectivo cumplimiento de las actividades previstas en este acuerdo, cada parte designará un referente que será considerado interlocutor válido hasta tanto se comunique su cambio o remoción, el que tendrá a su cargo los siguientes cometidos:
- Priorizar las actividades necesarias para llevar adelante todos los aspectos establecidos en el presente acuerdo.
- Proponer la asignación de los recursos necesarios para el correcto funcionamiento de las acciones que se propician a través del presente.
- Evaluar el logro de los objetivos específicos previstos y proponer, en su caso, los correctivos necesarios.
- Informar periódicamente a sus respectivas autoridades en cuanto al nivel de avance de ejecución del acuerdo.
- Difundir y comunicar los resultados alcanzados.
SEXTO: No divulgación.
Las partes acuerdan que toda información relacionada con la otra parte, así como aquella a la que se accediera o se genere en el marco del presente acuerdo, no será divulgada o distribuida directa o indirectamente a ningún tercero, sin el previo consentimiento expreso y por escrito de la otra parte, conforme a lo dispuesto por la normativa vigente en la materia.
Las obligaciones de no divulgación asumidas se mantendrán durante la vigencia del presente, sin perjuicio de la información secreta, reservada o confidencial, conforme a lo dispuesto en la Ley Nº 18.381, de 17 de octubre de 2008, de Acceso a la Información Pública, modificativas y concordantes.
SÉPTIMO: Vigencia.
El presente acuerdo entrará en vigencia a partir de su suscripción, por el plazo de un año, renovándose automáticamente por plazos anuales, hasta tanto se manifieste lo contrario por cualquiera de las partes, con (30) treinta días de anticipación al vencimiento respectivo.
OCTAVO: Rescisión.
Las Partes podrán rescindir el presente de común acuerdo, notificando dicha circunstancia con una antelación no inferior a los 60 (sesenta) días corridos, en la forma y por los medios previstos en la cláusula siguiente.
Esto no afectará de modo alguno los programas o actividades que se encuentren en ejecución, debiéndose fijar en cada caso de qué manera se finalizarán las mismas.
Asimismo, será motivo de rescisión unilateral de pleno derecho y sin necesidad de intimación alguna, el incumplimiento de las obligaciones estipuladas en este acuerdo, y/o en los acuerdos específicos y los términos y condiciones de las soluciones.
NOVENO: Domicilios y comunicaciones entre las partes.
Las partes fijan como domicilios especiales a todos los efectos, los indicados respectivamente en la comparecencia, considerándose válida toda comunicación, notificación, intimación o similares que se practiquen mediante telegrama colacionado u otro medio fehaciente legalmente admitido.
DÉCIMO: Otorgamiento.
En prueba de conformidad, se firman 2 (dos) ejemplares de un mismo tenor y contenido, a un mismo efecto, haciéndolo el representante de AGESIC en la ciudad de Montevideo, el día 13 de setiembre de 2024 y los representantes del Congreso Nacional de Ediles, en la ciudad de Rivera, el día 14 de setiembre de 2024.
Por el Congreso Nacional de Ediles
Patricia Pelúa Chocho
Presidenta
Estefanía Lorena Díaz Pruzzo
Secretaria
Por AGESIC
Hebert Paguas
Director Ejecutivo
Objetivos
- Contribuir a la transformación digital en el Congreso Nacional de Ediles y las Juntas Departamentales mediante la cooperación en servicios y generación de capacidades.
Período
Fecha de inicio: 14/09/2024