Acuerdo Marco entre la Cámara de Senadores, la Comisión Administrativa del Poder Legislativo y AGESIC
Vigente
Quiénes participan
- Cámara de Senadores
- Comisión Administrativa del Poder Legislativo
- AGESIC
Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional en materia de Gobierno Digital. Tiene como objetivo establecer un marco de cooperación institucional entre la Cámara de Senadores, la Comisión Administrativa y AGESIC, para el diseño, implementación y seguimiento de una agenda integral de Gobierno Digital.
Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional en materia de Gobierno Digital
En el marco de los 100 años del Palacio Legislativo
En la ciudad de Montevideo, a los treinta días del mes de setiembre de 2025, comparecen: por una parte: 1) la Cámara de Senadores de la República Oriental del Uruguay, representada por Ana Carolina Cosse y José Pedro Montero, en sus respectivas calidades de Presidenta y Secretario, y II) la Comisión Administrativa del Poder Legislativo, representada por Ana Carolina Cosse y Wilder Leal, en sus respectivas calidades de Presidenta y Secretario, con domicilio en el Palacio Legislativo, Avenida de las Leyes s/n; y por otra parte: la Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento (en adelante "AGESIC"), con domicilio en Santiago de Liniers 1324 piso 4 (Torre Ejecutiva Sur), representada por el señor Daniel Mordecki, quienes acuerdan celebrar el presente Acuerdo Marco, conforme a las siguientes cláusulas:
Primera: Antecedentes
- El presente Acuerdo se suscribe en el marco de la conmemoración de los 100 años del Palacio Legislativo, con el propósito de impulsar y consolidar una agenda estratégica de Gobierno Digital en el Parlamento de la República Oriental del Uruguay, modernizando sus procesos legislativos y administrativos mediante el uso eficiente, seguro e inclusivo de las tecnologías digitales.
- En fecha 4 de febrero de 2021, el Poder Legislativo suscribió con AGESIC un Acuerdo General de Cooperación Interinstitucional en Gobierno Digital, con el objetivo de identificar y acordar iniciativas orientadas a fortalecer la transformación digital del Parlamento, estableciendo las bases para su ejecución conjunta.
- En el marco de dicho Acuerdo General, ambas instituciones celebraron el Acuerdo Específico para el Licenciamiento de la Aplicación de Expediente Electrónico, firmado el 4 de febrero de 2021, como parte de la estrategia nacional de expediente electrónico promovida por AGESIC.
- A partir de esa experiencia y de los avances institucionales alcanzados, las partes entienden necesario ampliar y profundizar los mecanismos de cooperación, mediante un nuevo instrumento que permita abarcar integralmente todas las dimensiones de la transformación digital del Parlamento, incluyendo nuevas tecnologías, plataformas interoperables, servicios digitales a la ciudadanía y estándares abiertos de transparencia y participación.
- El Poder Legislativo en Resolución de Secretaria de la Comisión Administrativa número 102/25, de 14 de julio de 2025, resolvió aprobar la suscripción del convenio de Cooperación Interinstitucional en la materia de Gobierno Digital entre la Comisión Administrativa del Poder Legislativo y la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento en los términos expresado en el expediente VIAS 284010 que da trámite y forma parte de este contrato.
Segunda: Objeto
El presente Acuerdo tiene por objeto establecer un marco de cooperación institucional entre la Cámara de Senadores, la Comisión Administrativa y AGESIC, para el diseño, implementación y seguimiento de una agenda integral de Gobierno Digital. Dicha agenda incluirá, sin limitarse a:
- Digitalización de procesos legislativos y administrativos.
- Desarrollo de plataformas interoperables.
- Accesibilidad y experiencia de usuario.
- Adopción de estándares de datos abiertos y transparencia digital.
- Implementación de firma electrónica y expediente electrónico.
- Capacitación y cultura digital para funcionarios legislativos.
Tercera: Principios Rectores
La cooperación se regirá por los principios de legalidad, transparencia, eficiencia, interoperabilidad, protección de datos personales, inclusión digital, accesibilidad, sostenibilidad y respeto a la soberanía tecnológica.
Cuarto: Compromisos de las partes
Las partes se comprometen a:
- Identificar, priorizar y ejecutar proyectos estratégicos de Gobierno Digital.
- Establecer mecanismos de gobernanza digital conjunta, incluyendo comités técnicos y de seguimiento.
- Promover la participación activa de todas las dependencias de la Cámara de Senadores y la Comisión Administrativa.
- Compartir recursos técnicos y humanos cuando sea pertinente.
- Garantizar la capacitación continua del personal afectado a los proyectos
Quinta: Acuerdos Específicos
Para la ejecución de las acciones derivadas del presente Acuerdo, las partes podrán suscribir acuerdos específicos que detallen objetivos, responsabilidades, cronogramas, recursos y resultados esperados.
Sexta: Propiedad intelectual y licencias
Las soluciones tecnológicas que se desarrollen o adapten en el marco del presente Acuerdo respetarán las licencias de uso acordadas y la normativa vigente. Se fomentará el uso de software libre y de estándares abiertos cuando sea posible.
Séptima: Confidencialidad
Las partes se comprometen a resguardar la confidencialidad de la información intercambiada y a cumplir con la normativa de protección de datos personales vigente.
Octava: Vigencia
El presente Acuerdo tendrá una vigencia de cinco (5) años a partir de su suscripción, renovándose automáticamente por períodos iguales, salvo denuncia expresa de alguna de las partes con al menos 60 (sesenta) días de antelación.
Novena: Modificación y rescisión
Cualquier modificación deberá realizarse por escrito y de común acuerdo. El Acuerdo podrá ser rescindido unilateralmente, notificando a la otra parte con al menos 60 (sesenta) días de antelación, sin perjuicio de los compromisos en curso.
Décima: Domicilio y comunicaciones entre las partes
A todos los efectos a que diere lugar este Acuerdo, las partes constituyen domicilios especiales en los indicados como respectivamente suyos en la comparecencia, considerándose válida toda documentación, notificación, intimación o similares que se practiquen mediante telegrama colacionado u otro medio fehaciente legalmente admitido.
Décimo primera: Solución de controversias
Las diferencias que surjan respecto de la interpretación o ejecución del presente Acuerdo serán resueltas en primera instancia por negociación directa entre las partes.
Décimo segunda: Otorgamiento
En prueba de conformidad, se firrnan tres ejemplares del mismo tenor, a un solo efecto, en la ciudad de Montevideo, en la fecha arriba indicada.
Por la Cámara de Senadores
Ana Carolina Cosse
Presidenta
José Pedro Montero
Secretario
Por la Comisión Administrativa
Ana Carolina Cosse
Presidenta
Wilder Leal
Secretario
Por AGESIC
Daniel Mordecki
Director Ejecutivo
Objetivos
- Establecer un marco de cooperación institucional entre la Cámara de Senadores, la Comisión Administrativa y AGESIC, para el diseño, implementación y seguimiento de una agenda integral de Gobierno Digital.
Período
Fecha de inicio: 30/09/2025
