Secretaría de Estado Extraordinaria de Gerenciamiento de Proyectos (SEGEP) - AGESIC (03/12/2009)

No Vigente

Resumen

Instrumento de Cooperación Técnica. Tiene como objetivo la cooperación técnica entre la SEGEP y AGESIC con el propósito de ampliar y optimizar las acciones de gerenciamiento intensivo de proyectos públicos que contribuyan al perfeccionamiento de las buenas prácticas de gerenciamiento de proyectos.

Descripción

PROTOCOLO DE INTENCIÓN

INSTRUMENTO DE COOPERACIÓN TÉCNICA COMPLEMENTARIO ENTRE EL GOBIERNO DEL ESTADO DE ESPÍRITU SANTO, POR INTERMEDIO DE LA SECRETARÍA DE ESTADO EXTRAORDINARIA DE GERENCIAMIENTO DE PROYECTOS (SEGEP) YLA AGENCIA PARA EL DESARROLLO DEL GOBIERNO DE GESTIÓN ELECTRÓNICA Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO (AGESIC)

En Montevideo, el día 03 de diciembre de 2009, comparecen, el Gobierno del Estado de Espíritu Santo, por intermedio de la Secretaría de Estado Extraordinaria de Gerenciamiento de Proyectos (en adelante, SEGEP), representada en este acto por su secretario, Sr. Regis Mattos Texeira, con sede en Vitória-Es, Brasil, Ruta Siete de Setiembre 362 – Palacio da Fonte Grande – 9° piso – Centro (Brasil) y la Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento (en adelante, “AGESIC”), representada por su Director Ejecutivo, Ing. José Clastornik, con sede en la calle Andes 1365 Piso 7 de esta ciudad, quienes acuerdan:

PRIMERO (Antecedentes).-

1.- Con fecha 03 de abril de 2009, SEGEP y AGESIC suscribieron un instrumento de cooperación técnica, con el objetivo de ampliar y optimizar las acciones de gerenciamiento intensivo de proyectos públicos que contribuyan al perfeccionamiento de las buenas prácticas de gerenciamiento de proyectos.
2.- La cláusula segunda del referido convenio, dispone que es obligación de la SEGEP, poner a disposición de AGESIC una licencia de uso gratuito del software SigES, que comprende al Sistema de Gerenciamiento Estratégico de Proyectos del Gobierno del Estado de Espíritu Santo. Correlativamente, la mencionada cláusula dispone que compete a AGESIC “utilizar el software SigES como herramienta de monitoreo de los proyectos de Uruguay con control de AGESIC”.

SEGUNDO: (Objeto).-

Ambas instituciones, han entendido necesario y conveniente determinar el alcance de la competencia atribuida a AGESIC en la cláusula antes mencionada, relativa a la utilización del software SigES.
En ese sentido, las partes acuerdan que AGESIC puede permitir el acceso, así como poner a disposición de diversos organismos del Estado uruguayo la utilización del software SigES, bajo su directa supervisión.

En prueba de conformidad, se firman dos ejemplares de un mismo tenor y contenido, a un mismo efecto, en el lugar y fecha arriba indicados.        

 

Por SEGEP                                         Por AGESIC
Sr. Regis Mattos Texeira                     Ing. José Clastornik
Secretario                                            Director Ejecutivo

 

Descargas