¿Qué es un componente reutilizable?
Un componente reutilizable es una porción de código fuente de libre acceso y abierto para que cualquier persona u organización lo use, modifique o comparta con cualquier propósito, para resolver o desarrollar determinadas funcionalidades de forma más eficiente.
Tipos de componentes reutilizables para utilizarse en los servicios del Estado:
Sistema de Diseño
Un Sistema de Diseño (Design System) está conformado por un conjunto de componentes reutilizables que permite construir sistemas digitales estandarizados. Los atributos más importantes del sistema de diseño son su impacto positivo en la experiencia de usuario y el ahorro en los procesos de diseño y desarrollo de productos.
Estos sistemas permiten establecer criterios a nivel de interacción, accesibilidad y usabilidad de los sistemas. Su implementación permite facilitar y acelerar la creación de nuevos sistemas, de acuerdo a los parámetros establecidos en los componentes.
Todos los componentes cuentan con un diseño de interacción único y cumplen con los requisitos de accesibilidad definidos por la normativa, además de incorporar buenas prácticas internacionales.
Plugins para el Catálogo Nacional de Datos Abiertos
El plugin para el Catálogo Nacional de Datos Abiertos (basado en CKAN, software de código abierto para publicación de datos) personaliza la interfaz del catálogo y adapta estilos para dispositivos móviles, de acuerdo con las pautas de accesibilidad digital. También agrega funcionalidades propias del Catálogo Nacional de Datos Abiertos.
Plantillas para desarrollo de visualizadores de datos
Son plantillas con diseños básicos de visualizadores de datos para Pentaho Community Dashboard Editor (CDE) que permite vincular gráficos con fuentes de datos predeterminadas para desarrollar visualizadores de forma rápida.
Procesos para publicación de datos abiertos
Contiene los archivos necesarios para la incorporación de procesos de apertura y publicación de datos abiertos en base a una plantilla genérica desarrollada con Pentaho Data Integration (PDI) para integrar datos al Catálogo Nacional de Datos Abiertos.
Beneficios
- Reduce el riesgo de inconsistencias en la creación de cualquier producto digital.
- Facilita el aprendizaje al ofrecer un único modelo de interacción estandarizado.
- Reduce costos porque el componente se elabora una vez para ser utilizado muchas veces.
- Ayuda a los equipos técnicos a entender de forma rápida y fácil el propósito y la implementación de un componente.
- Otorga detalles claves para el mantenimiento y la actualización, lo que facilita la comprensión del impacto de los cambios realizados.
- Sirve como herramienta útil para la transferencia de conocimientos dentro del equipo.
- Incluye pautas y prácticas recomendadas para mantener la calidad del código y llevar uniformidad en su uso.
Los componentes se alojan en un GitHub público para su descarga y modificación al ser incorporados en una solución.