Boletín AUCI, abril 2022

Noticias
- 05/04/2022
Uruguay avanza en la adaptación climática de su zona costera con apoyo de la cooperación española
El martes 5 de abril, en el Centro de Formación de la Cooperación Española, se lanzó el proyecto de cooperación “Implementación de medidas de adaptación en la zona costera de Uruguay en el marco del NAP COSTAS”, financiado por el programa EUROCLIMA+ a través de AECID. El proyecto busca incrementar
- 22/04/2022
Ecoturismo, restauración de ecosistemas y producción sostenible son los temas abordados en los proyectos seleccionados
Con la participación de autoridades nacionales, departamentales, locales, de la cooperación internacional y gran concurrencia de público el viernes 22 de abril en la Escuela de Formación de Agro-oficios, el Comité Nacional del Programa de Pequeñas Donaciones de Uruguay presentó 8 de los 12 proyectos
- 27/04/2022
Segundo y tercer nivel del gobierno fortalecen sus capacidades para la cooperación Sur- Sur y descentralizada
El miércoles 27 de abril se realizó una jornada de capacitación para las Intendencias y Municipios de nuestro país, en el marco del Programa de Cooperación suscrito entre la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI).
Convocatorias y Becas
- 26/04/2022
Llamado a licitación para la contratación de asistencia técnica para la puesta en marcha y desarrollo de ENACE
Difundimos llamado a licitación para la asistencia técnica en educación ambiental, comunicación y sensibilización, coordinación y para los procesos participativos de la Estrategia Nacional de Acción por el Empoderamiento en Uruguay (ENACE) con enfoque de Género y Derechos Humanos.
- 21/04/2021
Curso básico "Violencia hacia niños, niñas y adolescentes"
Difundimos curso básico gratuito sobre violencia hacia la infancia y la adolescencia, elaborado por el Sistema de Protección a la Infancia y la Adolescencia contra la Violencia (SIPIAV) y con el apoyo de UNICEF. Dirigido a quienes trabajan o estudian en áreas con abordaje en violencia, infancia,
- 21/04/2022
Convocatoria al Premio "Talentos Verdes 2022"
Difundimos convocatoria del ministerio de Educación e Investigación de la República Federal de Alemania para participar de la convocatoria al premio Talentos Verdes 2022, dirigido a jóvenes investigadores sobre temas medioambientales.
- 21/04/2022
Conferencia global por el Día Mundial de la Libertad de Prensa 2022
Del 2 al 5 de mayo de 2022, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el Gobierno Nacional de Uruguay, organizarán la Conferencia anual por el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Difundimos el programa.
- 08/04/2022
Curso virtual sobre Análisis basada en Género Plus
Difundimos oportunidad de realizar curso virtual "Análisis basado en Género Plus (ABG+)", dirigido al funcionariado público, de acceso abierto y sin costo en la Plataforma de Educación en Línea de OEA.
Becas OEA - Formato Educativo (FE)
Difundimos beca parcial brindada por la Organización de Estados Americanos, en la Escuela de Negocios española que desarrolla Maestrías de Postgrado. La convocatoria abarca el programa de Maestrías en áreas de administración de empresas, dirección de marketing y ventas, tecnologías y energías,
Beca 3356 - Construcción de Marcas Territoriales para la Revitalización Comunitaria en países latinoamericanos
Difundimos beca dirigida a personas de los ministerios y las agencias (centrales y regionales) que se encargan de la planificación, la implementación y la coordinación de la revitalización comunitaria y del desarrollo económico local, etc. La beca es proporcionada por JICA Tsukuba. El curso de
Beca 3160 - Posgrado en EEUU de Fulbright
Difundimos la Beca Fulbright, creada para fomentar el mutuo conocimiento entre los pueblos de los Estados Unidos de América y de Uruguay a través de la educación internacional. Es otorgada mediante concurso abierto, basado en la excelencia académica y de carácter y las cualidades de liderazgo de los
Beca 3376- Seminario sobre Fiscalización de Drogas para Países en Desarrollo
Los cursos se imparten con intérpretes simultáneos profesionales en inglés.
- 10/03/2022
Becas y ayudas para investigadores interesados en la Antártida
Difundimos oportunidades de becas (COMNAP, la IAATO y el SCAR) relacionadas con la Antártida para investigadores, científicos, ingenieros, gestores medioambientales y otros profesionales que inician su carrera.
Publicaciones
- 25/04/2022
Informe sobre la violencia hacia las infancias y adolescencias en Uruguay
Difundimos el informe de gestión 2021 del Sistema integral de Protección a la infancia y a la adolescencia contra la violencia. En 2021, fueron detectadas e intervenidas 7035 situaciones de violencia contra niñas, niños y adolescentes.
- 22/04/2022
Guía sobre tramitación y asesoramiento legal para migrantes en Uruguay
Difundimos segunda edición de la guía sobre el acceso a empleo, capacitación laboral y asesoramiento; seguridad social; educación; salud; vivienda; atención a víctimas de violencia de género; justicia y asesoramiento legal para migrantes, elaborado por la Junta Nacional de Migración en el marco del
- 07/04/2022
Análisis de la cadena de valor forestal
Difundimos el estudio del sector forestal - madera realizado en el marco del análisis de la Cadena de Valor Forestal de Uruguay llevada adelante por ONUDI, CEPAL y la Oficina del Coordinador Residente (OCR). El objetivo fue identificar el potencial de actividades productivas de Uruguay en dos
- 22/04/2022
Informe sobre tendencias mundiales en libertad de expresión y desarrollo de medios
Difundimos el informe 2021-2022, “El periodismo es un bien común: Tendencias mundiales en libertad de expresión y desarrollo de los medios, Informe mundial 2021/2022”, elaborado por UNESCO, 2021. El informe será tratado en la Conferencia anual del Día Mundial de la Libertad de Prensa, organizada por
Agenda 2030 y Objetivos de Desarrollo Sostenible
- 26/04/2022
Convocatoria a proyectos de estudios o investigación innovadora
Difundimos llamado a presentar propuestas de investigación innovadoras que documenten los desafíos y oportunidades que enfrentan los jóvenes en los países del Cono Sur, ó evalúen la efectividad de intervenciones y soluciones que mejoren la inclusión social y económica de la población joven.
- 10/03/2022
Convocatoria al sector público y privado para Pruebas de Vehículos Eléctricos sin costo
Difundimos oportunidad en el marco del proyecto MOVÉS “Hacia un sistema de movilidad urbana eficiente y sostenible en Uruguay”, dirigido al sector público y privado para hacer una prueba de vehículos eléctricos sin costo, que deseen conocer la tecnología y sus beneficios en su operativa habitual,