Guía básica para el uso de Google Analytics

Estructura de Google Analytics

Cuenta / Propiedad / Vista

Al crear una cuenta, también se crea automáticamente una propiedad y, dentro de ella, una vista de esa cuenta. A su vez, cada cuenta de Analytics puede tener varias propiedades, y cada propiedad, varias vistas.

De esta forma, podrá organizar la recopilación de datos de Analytics de forma que refleje fielmente la estructura de su ministerio, secretaría, institución u otro organismo.

La cuenta de Google Analytics determina cómo se recopilan los datos de sus sitios web y quién puede acceder a esa información. Normalmente se crean distintas cuentas de Analytics para cada negocio o unidad de negocio.

Puede asignar varias propiedades a cada cuenta para poder recopilar datos de distintos sitios web, aplicaciones móviles u otros recursos digitales asociados a su organización. Por ejemplo, si tuviera una propiedad diferente para cada marca o región, podría ver fácilmente los datos de cada parte del organismo que integra. Sin embargo, debe tener en cuenta que con esta estructura no podría ver los datos de las diferentes propiedades en conjunto.

Una cuenta es el punto de acceso a Analytics que corresponde al nivel más alto de la organización.

Una propiedad es un sitio web, una aplicación para móviles o un dispositivo.

Una vista es el punto de acceso a los informes; se trata de una vista definida de los datos de una propiedad. Al permitir que los usuarios accedan a una vista, estos verán los informes disponibles en los datos de la misma. Una propiedad puede incluir una o varias vistas.

Es importante disponer de una vista sin filtrar,  tomar la  que se genera automáticamente al crear una propiedad y no aplicarle ninguna configuración, ya que se utilizará como copia de seguridad de sus datos.

Una vez que haya creado una vista, los informes de esa vista mostrarán los datos a partir de la fecha de creación de la vista, en adelante.