XIV Asamblea Nacional de Derechos Humanos
La Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH), convoca a la XIV Asamblea Nacional de Derechos Humanos y comunica que ya están abiertas las inscripciones para participar.
- Fase 1: virtual vía Zoom / Fase 2: presencial en la sala Acuña de Figueroa, edificio anexo del Poder Legislativo
- 1948
- asamblea@inddhh.gub.uy
Este año, la Asamblea se enfocará en el tema del derecho al cuidado y se realizará en dos fases:
Participación
Para participar se agradece completar el formulario único de inscripción.
Se recuerda que están habilitados a participar:
- Las organizaciones sociales comprendidas en el art. 63 de la ley n.º 18.446, que hayan sido incorporadas en el Registro Nacional de Organizaciones Sociales que lleva la INDDHH antes del 19 de agosto de 2025.
- Todos los organismos y entidades objeto del contralor de la INDDHH, sean o no de carácter estatal.
- Representantes de las comisiones parlamentarias, comisionados parlamentarios, defensores y defensoras del vecino (art. 64, ley n.º 18.446).
Las organizaciones de la sociedad civil que pueden revisar su inscripción en la publicación web del Registro Nacional de Organizaciones Sociales de la INDDHH.
Aquellas organizaciones que aún no estén inscriptas en dicho registro, y deseen estarlo, pueden iniciar el trámite para formar parte del padrón, hasta el 11 de agosto de 2025.
Fase 1
Fercha: 20 de agosto
Horario: de 9.30 a 13 h
Modalidad: virtual
Se realizará discusión en grupos con los siguientes ejes temáticos:
- Eje 1: integralidad de los servicios de cuidados
- Eje 2: regulación y calidad de los servicios
- Eje 3: transformación cultural
- Eje 4: memoria
Los documentos marco para el diálogo son:
- Descargar documento CUIDADOS para los ejes 1, 2 y 3
- Opinión consultiva 21/2025 sobre el tema de cuidados de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para los ejes 1, 2 y 3
- Descargar documento MEMORIA para el eje 4
Fase 2
Fercha: 27 de agosto
Horario: de 8.30 a 16 h
Modalidad: presencial
Lugar: sala Acuña de Figueroa del Edificio José Artigas (anexo al Palacio Legislativo)
Agenda
- 08:30 h: Acreditación y café de bienvenida
- 09:00 h: Apertura
- 09:15 h: Rendición de cuentas (resumen)
- 09.30 h: Espacio para preguntas
- 10:00 h: Café
- 10:30 h: Informe de Grupos de Trabajo:
- Grupo de Trabajo de Adultos Mayores
- Grupo de Trabajo sobre Ciudadanía Legal y Nacionalidad
- Grupo de Trabajo por el derecho a una alimentación adecuada
- Grupo de Trabajo sobre revisión de la figura de inimputabilidad penal por condiciones de salud mental y cumplimiento de medidas de seguridad curativas
- Grupo de Trabajo del sitio de memoria de La Tablada
- Grupo de trabajo sobre religiones de matriz afrodescendiente
- Grupo de Trabajo sobre discapacidad y educación Inclusiva
- Grupo de Trabajo sobre las Reglas de Brasilia
- Grupo de Trabajo Observatorio de Derechos de Personas con Discapacidad
- 11.30 h: Espacio para preguntas sobre los grupos de trabajo
- 12:00 h: Almuerzo
- 13:00 h: Exposición del Dr. Ricardo Pérez Manrique (virtual)
- 13:30 h: Presentación de conclusiones de grupos de discusión
- Eje transformación cultural de los cuidados
- Eje regulación y calidad de los servicios de cuidado
- Eje integralidad de los servicios de cuidados
- Eje sobre memoria
- 15.00 h: Cambio de presidencia: asunción de la Dra. Mariana Mota
