Equipos técnicos de los partidos políticos participaron en actividad organizada por INDDHH y UNFPA

Al encuentro fueron convocados referentes de los equipos que asesoran sobre discapacidad y afrodescendencia en los partidos políticos que actualmente tienen representación parlamentaria.
La bienvenida estuvo a cargo de la presidenta de la INDDHH y directora referente de la Unidad de Población en Situación de Discapacidad, Jimena Fernández; el director de la INDDHH referente de la Unidad Étnico Racial, Marcos Israel. En representación de UNPFA participó en la bienvenida Juan Meré.
La Unidad Étnico Racial presentó información demográfica general sobre la situación de la población afrodescendiente. Óscar Rorra, responsable de la Unidad, expuso también sobre los resultados del informe realizado junto a la Oficina Nacional del Servicio Civil sobre la aplicación de las cuotas laborales establecidas en la ley 19.122 y el informe elaborado con organizaciones sociales sobre la percepción del cumplimiento de esta ley. Se hizo énfasis, a través del análisis de estos datos, en la brecha existente en nuestro país en las condiciones socioeconómicas de esta población.
El asesor de UNFPA, Juan Meré, expuso acerca de un informe elaborado con el Ministerio de Desarrollo Social sobre el estado de situación en la implementación de los mecanismos de acción afirmativa dirigidos a la población afrodescendiente, que además recoge buenas prácticas en políticas públicas que favorecen el acceso a oportunidades y recursos que mejoren las condiciones de vida de esta población.
Heber Da Cunha, responsable de la Unidad de Población en Situación de Discapacidad, centró su presentación en las recomendaciones del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad que el Estado uruguayo tiene pendientes de cumplimiento. Entre ellas se destaca la de dotar de mayor rango institucional a las políticas sobre discapacidad, la creación de un sistema de apoyos, ajuste de procedimientos para un mejor acceso a la justicia y un plan de acción para aplicar la accesibilidad.
Se hizo referencia al funcionamiento del Mecanismo de Vigilancia y Monitoreo de la Aplicación de la Convención, dependiente de la INDDHH, que recientemente fue formalizado por ley. Asimismo, se presentaron avances de dos consultorías, desarrolladas con el apoyo de UNFPA, que analizan la aplicación de estas recomendaciones y en las que se estudiaron los niveles de empleabilidad en el sector público y privado, así como las barreras para la implementación de una hoja de ruta para la educación inclusiva.
Participaron del encuentro Marcos Methol, María José García y Andrés Pérez en representación de Cabildo Abierto; Alicia Esquivel y Federico Lesama por el Frente Amplio; Antonio Manzi por el Partido Colorado; Javier Lasida por el Partido Independiente; Nadia Dib, Karen Sass y Nicolás Botana por el Partido Nacional.
Los asistentes resaltaron de forma positiva el espacio que generó este encuentro, permitiendo un diálogo horizontal entre partidos políticos, visualizando los puntos en común y las acciones que se requieren para el acceso de derechos de estas poblaciones.
Galería de imágenes

integrantes de equipos técnicos de los partidos políticos Descargar imagen : integrantes de equipos técnicos de los partidos políticos

integrantes de equipos técnicos de los partidos políticos Descargar imagen : integrantes de equipos técnicos de los partidos políticos

integrantes de equipos técnicos de los partidos políticos durante la charla sobre discapacidad Descargar imagen : integrantes de equipos técnicos de los partidos políticos durante la charla sobre discapacidad

Juan Meré de UNFPA Descargar imagen : Juan Meré de UNFPA

Presentación sobre derechos de población afrodescendiente Descargar imagen : Presentación sobre derechos de población afrodescendiente

Presentación sobre derechos de población en situación de discapacidad Descargar imagen : Presentación sobre derechos de población en situación de discapacidad
Enlaces relacionados
- Los desafíos en la implementación de la ley 19.122
- Mecanismo de Vigilancia y Monitoreo de la Aplicación de la Convención sobre los…