Ejes de trabajo de la Unidad de Migración

En los ejes de trabajo de la Unidad se encuentran la promoción y defensa de los derechos de las personas en contexto de movilidad humana en términos de inclusión y no discriminación, el abordaje de las barreras que enfrenta la movilidad humana y el diseño de un protocolo sobre movilidad humana.

Dentro de sus ejes de trabajo se encuentran:

1. Promoción y defensa de los derechos de las personas en contexto de movilidad humana en términos de inclusión y no discriminación

2Abordaje de las barreras que enfrenta la movilidad humana

Uruguay es un país que se destaca por haber ratificado todos los principales instrumentos internacionales sobre derechos humanos y por tener una normativa migratoria y de protección de personas refugiadas y apátridas que es considerada modelo en la región. 

Sin embargo, en la práctica, se identifican algunas situaciones de discriminación y de vulneración de derechos ligadas a la movilidad humana en nuestro país. Se ha trabajado en conjunto con la agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

3. Diseño de un protocolo sobre movilidad humana 

  • Propuesta preliminar de protocolo sobre Movilidad Humana para la respuesta a potenciales vulneraciones de derechos humanos. Este trabajo conjunto con OIM, recoge los protocolos y guías ya existentes para definir nuevos procedimientos.
  • Articulación y consulta a la sociedad civil y organismos del Estado sobre el diseño del protocolo.
  • Seguimiento del Plan Nacional de Migración en materia de derechos humanos.

Etiquetas