Trámites
Solicitud de autorización de actividades en faja de defensa de costa
https://www.gub.uy/tramites/solicitud-autorizacion-actividades-faja-defensa-costaIniciar Trámite en Línea : Solicitud de autorización de actividades en faja de defensa de costaEs la solicitud de autorización para actividades a realizarse en la zona de playa: cabalgatas, armado de kioscos e infraestructuras para eventos especiales, ingreso de vehículos y otras actividades. Comprende las actividades a realizarse en las costas del río Uruguay, Río de la Plata, océano Atlántico y Laguna Merín.
Solicitud de autorización de desagüe (SAD)
https://www.gub.uy/tramites/solicitud-autorizacion-desague-sadIniciar Trámite en Línea : Solicitud de autorización de desagüe (SAD)La Solicitud de Autorización de Desagüe Industrial (SADI) aplica a todos los emprendimientos industriales de cuyo proceso industrial deriva aguas residuales de cualquier naturaleza.
La Solicitud de Autorización de Desagüe (SAD) aplica a todos los emprendimientos que generan aguas residuales, comprendidos por la normativa o solicitada específicamente por el Ministerio de Ambiente, tales como los tambos y establecimientos de engorde de ganado bovino a corral, ubicados en la cuenca del Río Santa Lucía.
Cuenca Hidrográfica del Río Santa Lucía:
Este trámite abarca a los establecimientos de engorde de ganado bovino a corral con destino a faena o recría que generan efluentes, según establece el Decreto 253/79 y el Decreto 162/2014. Están incluidas las instalaciones de cuarentena de bovinos en pie, y otras prácticas de encierro permanente de ganado bovino a cielo abierto, que cuenten con un máximo de hasta 45 metros cuadrados por animal, ubicadas en toda la cuenca hidrográfica del Río Santa Lucía.En el caso de los tambos, se debe tramitar la Solicitud de Autorización de Desagüe (SAD), para establecimientos lecheros, ubicados en la cuenca del río Santa Lucía, con más de 500 vacas en ordeñe con destino a una misma sala de ordeñe, según establece el Decreto 253/79 y la Resolución Ministerial RM 1479/2013.
Monitoreo Continuo de Efluentes:
A los efectos de incrementar la eficacia y eficiencia en la fiscalización de los efluentes vertidos y la evaluación del cumplimento de los planes y políticas de control establecidos en las Normativas y Autorizaciones Ambientales y/o en la Solicitud de Desagüe, deberán implementar el Monitoreo Continuo de Efluentes, los emprendimientos que reúnan las características que se detallan en la RM 1248/2019, de fecha 15/08/2019.Solicitud de declaración como Reserva Privada por el Ministerio de Ambiente
https://www.gub.uy/tramites/solicitud-declaracion-reserva-privada-ministerio-ambienteIniciar Trámite en Línea : Solicitud de declaración como Reserva Privada por el Ministerio de AmbienteEs el trámite que permite a propietarios (personas físicas o jurídicas) o arrendatarios solicitar al Ministerio de Ambiente, la declaración de predios como Reservas Privadas, de conformidad con el Artículo 4º de la Ley Nº 17.234, de 22 de febrero de 2000, el Artículo 21º del Decreto 52/005, de 16 de febrero de 2005, y la Resolución N° 1.155/024, de 15 de octubre de 2024.
Solicitud de derechos de uso de agua
https://www.gub.uy/tramites/solicitud-derechos-uso-aguaIniciar Trámite en Línea : Solicitud de derechos de uso de aguaEs un proceso administrativo mediante el cual la Dirección Nacional de Aguas (DINAGUA) del Ministerio de Ambiente (MA), encargada de administrar los recursos hídricos (superficiales y subterráneos), otorga el derecho de uso de agua.
El trámite de solicitud de derecho de uso de agua se origina con una obra nueva, una modificación o renovación de un derecho existente, o una cesión del derecho del uso del agua.
Solicitud de destrucción de mercaderías
https://www.gub.uy/tramites/solicitud-destruccion-mercaderiasIniciar Trámite en Línea : Solicitud de destrucción de mercaderíasEs el trámite que deben realizar los usuarios de Zona Franca y depósitos aduaneros ante la Dirección Nacional de Calidad y Evaluación Ambiental (DINACEA) del Ministerio de Ambiente (MA), a efectos de que se analicen y se autoricen – en los casos que corresponda – los procedimientos de destrucción, tratamiento y/o disposición final de mercadería y/o residuos sólidos generados por las actividades comerciales y/o industriales.
Estos requerimientos son sin perjuicio de aquellos que establece el Área Zona Franca del Ministerio de Economía y Finanzas en el marco de sus competencias.
Solicitud de habilitación de transporte de residuos sólidos industriales y asimilados
https://www.gub.uy/tramites/solicitud-habilitacion-transporte-residuos-solidos-industriales-asimiladosEs la solicitud de habilitación de transporte que se deberá realizar para el traslado de los residuos industriales y asimilados alcanzados por el Decreto 182/013, hacia cualquier lugar fuera del establecimiento donde se generaron, ya sea con la finalidad de proceder a su almacenamiento, reciclado, otras formas de valorización, tratamiento o disposición final. También configura transporte de residuos sólidos los demás traslados que deban realizarse en cumplimiento de las operaciones correspondientes a otras etapas de gestión.
El transporte de residuos sólidos sólo podrá ser realizado por personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, habilitadas por la Dirección Nacional de Calidad y Evaluación Ambiental (DINACEA, antes DINAMA). Ello será también de aplicación al autotransporte de residuos, entendiendo por tal, el realizado por los propios generadores directamente, respecto únicamente de sus propios residuos. Así lo establece el Decreto 182/013, de 20 de junio de 2013 “Reglamento para la gestión ambientalmente adecuada de los residuos sólidos industriales y asimilados”.
Solicitud de Licencia de perforador
https://www.gub.uy/tramites/solicitud-licencia-perforadorIniciar Trámite en Línea : Solicitud de Licencia de perforadorEs el trámite que deben realizar las empresas perforadoras para obtener su Licencia de perforador.
Este requisito es obligatorio dentro del territorio nacional para poder perforar el subsuelo para investigar o alumbrar aguas subterráneas (artículo N° 45 del Código de Aguas).Solicitud de permiso CITES
https://www.gub.uy/tramites/solicitud-permiso-citesIniciar Trámite en Línea : Solicitud de permiso CITESEs el trámite que permite a personas físicas y jurídicas la obtención del permiso para el ingreso o salida del país de animales o sus productos. Es un permiso regido por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), que es un acuerdo internacional concertado entre los gobiernos.
Solicitud de permiso de caza comercial de liebre
https://www.gub.uy/tramites/solicitud-permiso-caza-comercial-liebreEs la solicitud del documento que autoriza a empresas y/o personas a la caza de liebre. Deberá portarse durante el acto de caza o transporte de las piezas de caza, junto con el documento de identidad del solicitante y guía de las armas.
Solicitud de permiso de caza comercial nutria
https://www.gub.uy/tramites/solicitud-permiso-caza-comercial-nutriaEs la solicitud del documento que autoriza a empresas y/o personas a la caza de nutria. Deberá portarse durante el acto de caza o transporte de las piezas de caza, junto con el documento de identidad del solicitante y guía de las armas.