Ministerio de Desarrollo Social presenta resultados del relevamiento 2021 de personas en situación de calle

El relevamiento contabilizó 3907 personas en situación de calle. De ese total, 2987 son usuarias de los diferentes dispositivos del Ministerio de Desarrollo Social (76%). En 675 puntos de la capital se contabilizaron 920 personas a la intemperie (24%). Esto implica el menor porcentaje de personas a la intemperie desde que se realizan censos. En 2016 un 29% dormía a la intemperie, en 2019 un 41% y en 2020 un 26%.
Este tipo de herramienta se utilizó en 2006, 2011, 2016, 2019 y 2020. Con respecto al año pasado, en 2021 se registró un aumento del 16% de personas en situación de calle y la gran mayoría son usuarias de los diferentes dispositivos. Se trata del menor crecimiento de personas en esta situación de los relevamientos comparables, lo que implica una desaceleración en el crecimiento de dicha población.
Según lo analizado, del aumento registrado el 93% se encuentra en refugios, mientras que el restante 7% está a la intemperie. La población en intemperie aumentó 4% con respecto a 2020 (35 personas más) y la que es usuaria de dispositivos de la cartera, 20% (488 personas más).
Esta tarea la realizaron 167 voluntarios y se contó con el apoyo de las Naciones Unidas. En este estudio no se incluyó al interior del país.
Anuncio de nuevas herramientas y dispositivos
El ministro Martín Lema anunció nuevas herramientas que se implementarán a partir de agosto y de manera gradual. Entre ellas, se reforzará el sistema de respuesta a la ciudadanía que reporta personas en situación de calle a través de mensajes de whatsapp; por este medio se podrá hacer seguimiento de la intervención realizada.
Por otra parte, se implementará un nuevo sistema informático, que contará con un mapa con registro de geolocalización en tiempo real, que identifica la ubicación de los equipos de calle, de las ambulancias y los reportes. De esta manera se optimiza el seguimiento desde la base operativa, para no superponer recursos y acelerar la atención cuando se identifica riesgo de vida en personas que están a la intemperie. También se llevará adelante una campaña masiva de resguardo, para convocar a voluntarios a que alienten a las personas a concurrir a los refugios y paradores nocturnos del ministerio.
Entre agosto y setiembre se inaugurarán dos centros para mujeres con niños, niñas y adolescentes, con capacidad para 130 personas cada uno y con un nuevo enfoque de atención integral.
Videos
Galería de imágenes

Presentación de resultados del Relevamiento 2021 de Personas en Situación de Calle Descargar imagen : Presentación de resultados del Relevamiento 2021 de Personas en Situación de Calle

Presentación de resultados del Relevamiento 2021 de Personas en Situación de Calle Descargar imagen : Presentación de resultados del Relevamiento 2021 de Personas en Situación de Calle

Presentación de resultados del Relevamiento 2021 de Personas en Situación de Calle Descargar imagen : Presentación de resultados del Relevamiento 2021 de Personas en Situación de Calle
Descargas
- Presentación de resultados del relevamiento (.pdf 627 KB)
- Gacetilla Presentación de resultados del relevamiento (.pdf 195 KB)