Seminario “Infancia y pobreza: construyendo hoy el compromiso intersectorial”

Políticas

El martes 13 de mayo se realizó el seminario con el objetivo de generar una instancia de reflexión y diálogo con diferentes autoridades y referentes de instituciones vinculadas a la infancia.

En el marco de mayo, Mes de la Primera Infancia, desde el ministerio reafirmamos la necesidad de que la infancia ocupe un lugar central en la agenda nacional. Esta etapa exige una sociedad que proteja y priorice a todos los niños, niñas y adolescentes, pero muy especialmente a aquellos que crecen en hogares bajo la línea de pobreza y enfrentan múltiples formas de vulnerabilidad.

Uno de cada cinco niños, niñas y adolescentes en Uruguay vive en hogares bajo la línea de la pobreza medida por los ingresos, lo que duplica la tasa de la población adulta. La medición de la pobreza multidimensional refleja una realidad aún más preocupante. A esto se le suma que los niños, niñas y adolescentes que viven en entornos poco protectores, tienen limitado el acceso a la salud y a una nutrición de calidad, además de enfrentarse a múltiples formas de violencia y desvinculación educativa. Estas condiciones que están interrelacionadas perpetúan un círculo de vulnerabilidad afectando profundamente la vida de niños, niñas y adolescentes y comprometiendo el futuro de toda la sociedad.

Este es el desafío que encuentra nuestro país y se deben asegurar condiciones de vida adecuadas para lo que se requieren compromisos intersectoriales que den respuestas múltiples e integradas. 

 

Mesa de autoridades

  • Macarena Sierra, adjunta Uruguay Crece Contigo
  • Virginia Cardozo, gerenta de Uruguay Crece Contigo
  • Nicolás Lasa, director nacional de Desarrollo Social
  • Federico Graña, subsecretario de Desarrollo Social
  • Gonzalo Civila, ministro de Desarrollo Social

 

Mesa temática

Representaciones sociales y marcos normativos vigentes

Presentación: “Representaciones sociales sobre pobreza y pobreza infantil” a cargo de Ignacio Zuasnabar, consultor.

Descargar presentación

Participantes

  • Victoria Novas, representantes del Ministerio de Economía y Finanzas
  • Rodrigo Arim, director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto
  • Silvia Nane, senadora de la República
  • Inés Cortés, representante nacional
  • Cristina Lustemberg, ministra de Salud Pública

 

Mesa temática:

Pobreza infantil

Presentación: "Multidimensionalidad de la pobreza e infancia" a cargo de Darío Fuletti, Unicef.

Descargar presentación

Participantes

  • Juan Martín Fernández, director nacional de Transferencias y Análisis de Datos, MIDES
  • Jimena Pardo, presidenta del Banco de Previsión Social
  • Claudia Romero, presidenta del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay
  • Pablo Caggiani, presidente de la Administración Nacional de Educación Pública
  • Leonel Briozzo, subsecretario de Salud Pública
  • Juan Castillo, ministro de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay
  • Tamara Paseyro, ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial

 

Mesa temática:

Desafíos emergentes

Presentación: "Desafíos emergentes. Evidencia en el país", a cargo de Giorgina Garibotto, directora División Generación y Gestión del Conocimiento, de Uruguay Crece Contigo.

Descargar presentación

  • Alicia Milán, representante de la Plataforma Infancias y Adolescencias
  • Elba Nuñez, representante del colectivo La Vida Vale
  • Mariela Solari, directora Unidad de Víctimas y Testigos de Fiscalía General de la Nación
  • Gabriela Valverde, subsecretaria del Ministerio del Interior
  • Micaela Melgar, directora del Instituto Nacional de Alimentación
  • Susana Muñíz, secretaria nacional de Cuidados y Discapacidad

 

Mesa de cierre

  • Macarena Sierra, adjunta Uruguay Crece Contigo
  • Virginia Cardozo, gerenta de Uruguay Crece Contigo

Descargas

Descargar todos los archivos adjuntos 2.33 MB

Etiquetas