Programa Escuelas Disfrutables
Este programa apunta a la promoción de los aspectos integrales que favorecen los aprendizajes, así como también al fortalecimiento de la dinámica institucional, fomentando los factores de cambio y de innovación. Implica una nueva mirada de intervención de los equipos psicosociales a nivel de la institución escolar, dejando atrás el modelo reduccionista y enmarcándose en el paradigma de la complejidad, concibiendo las situaciones sobre las que se interviene como determinadas por el momento socio–histórico, atravesadas por múltiples variables. Se concibe a la institución como sujeto de intervención y desde un enfoque de derechos implica la integración de la dimensión colectiva, social e institucional, sin descuidar la dimensión singular en juego. Siendo el clima escolar un elemento fundamental en los logros de los aprendizajes, las acciones tienden a elaborar acuerdos y compromisos sobre normas y formas de funcionamiento con la participación activa de niños y familias. Las intervenciones que se despliegan en cuatro dispositivos que tienden a promover en los centros educativos la restitución de su función primordial, la de enseñar. Está conformado por Psicólogos y Trabajadores Sociales, organizándose en duplas que intervienen en Escuelas y Jardines de Infante con niños/as, docentes, familias, comunidad, entre otros.
Organismo Responsable
Unidad Ejecutora
Consejo de Educación Inicial y PrimariaÁrea / Subárea de política
Año de Creación
Objetivo general
Objetivos específicos
- Contribuir al fortalecimiento institucional del centro escolar en su función educativa.
- Propiciar la construcción de contextos cooperativos y la generación de climas de bajo riesgo institucional.
- Intervenir desde un abordaje integral de la convivencia escolar para la promoción y mejoramiento de las condiciones de aprendizaje.
- Fortalecer el vínculo escuela familia comunidad.
- Generar un aumento de la participación de las familias en el aprendizaje de los niños.
- Potenciar las redes sociales internas y externas al centro escolar.
¿A quién está dirigido?
- Niños/as que asisten a los centros educativos del Consejo de Educación Inicial y Primaria donde el programa se desarrolla.
- Familias
- Personal docente y No docente de las escuelas
- Comunidad educativa
Actividades / Servicios / Prestaciones del programa
- Desarrollo de proyectos interdisciplinarios en escuelas (dispositivo 1).
- Acciones conjuntas con escuelas de la zona que cuentan con maestros comunitarios (dispositivo 2).
- Intervenciones ante situaciones emergentes en escuelas (dispositivo 3).
- Articulación con otras organizaciones en el territorio, trabajo en redes, talleres de Autocuidado (educación sexual, adaptación escolar, egreso, etc. (dispositivo 4).
Departamentos en los que opera el programa
Contacto
- Sitio web: http://www.ceip.edu.uy/programas/ped