Educación en cárceles
Programa ejecutado por Administración Nacional de Educación Pública y MI orientado a internos de los establecimientos penitenciarios, se busca la finalización de la enseñanza primaria de los reclusos de los centros donde se ponen maestros y el acceso a herramientas de inserción laboral o expresión artística donde se establecen talleres. El objetivo es disminuir la vulnerabilidad de la población carcelaria.
Organismo Responsable
Administración Nacional de Educación Pública
Unidad Ejecutora
Consejo Directivo CentralCo-Gestores
Ministerio de Desarrollo Social , Ministerio del Interior
Área / Subárea de política
Educación / Educación formal primaria
Año de Creación
2006
Objetivo general
Disminuir la vulnerabilidad de la población carcelaria.
Objetivos específicos
- Posibilitar la finalización de la enseñanza primaria de los reclusos de los centros donde se ponen maestros
- Trabajar en la generación de herramientas de inserción laboral o expresión artística donde se establecen talleres
¿A quién está dirigido?
- Internos de los establecimientos penitenciarios que no hayan culminado el ciclo de enseñanza primaria.
- Internos que hayan o no culminado primaria y quieran cursar talleres
Actividades / Servicios / Prestaciones del programa
- Alfabetización
- Nivelación
- Prueba de Acreditación de Aprendizaje por Experiencia
- Talleres (carácter no formal)
- PUE (Ciclo Básico Tutoriado y Tutorías para la finalización de ciclos)
Departamentos en los que opera el programa
Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Paysandú, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó, Treinta y Tres