Plan Nacional de Lectura
El Plan Nacional de Lectura de la Dirección de Educación del Ministerio de Educación y Cultura, promueve, articula y divulga acciones y políticas a favor de la lectura y escritura, en todos sus soportes, como herramientas de inclusión social y desarrollo.
Organismo Responsable
Ministerio de Educación y Cultura
Unidad Ejecutora
Dirección de EducaciónÁrea / Subárea de política
Inclusión, participación y cultura / Actividades artísticas y/o culturales
Año de Creación
2005
Objetivo general
Promover la lectura y la escritura en la población en general, a nivel de todo el país.
Objetivos específicos
- Promover la lectura especialmente en sectores socialmente desfavorecidos o en situación de vulnerabilidad.
¿A quién está dirigido?
- A toda la población, con énfasis a personas en situación de vulnerabilidad social.
- Jóvenes de CECAP.
- Personas privadas de libertad y personas que han recuperado su libertad recientemente.
- Profesores orientadores bibliográficos (CES)
- Niños y jóvenes de Gurises Unidos. // Blogger, booktubers.
Actividades / Servicios / Prestaciones del programa
- Se desarrollan talleres de animación a la lectura.
- Se distribuye material de lectura a través de las bibliotecas nacionales.
- Actividades barriales
- Ferias artísticas para la primera infancia
- Se visitan centros educativos.// Coordinación con Centro de Recursos (CES)
- Se concurre a centros de salud.//Coordinación con Cámara Uruguaya del Libro, Centro Cultural de España, Museo Zorrilla
Departamentos en los que opera el programa
Montevideo, Paysandú, Salto
Contacto
- Sitio web: http://www.plandelectura.mec.gub.uy