Mujeres rurales y del agro

III Edición Convocatoria Diálogos y Saberes Rural del Prado, 7 y 8 de setiembre de 2024.

El Instituto Nacional de las Mujeres – MIDES junto al Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca y el Ministerio de Turismo, en coordinación con el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), organizan "Diálogos y saberes: mujeres rurales en el agro, III Edición en Rural del Prado" 7 y 8 de setiembre.

Listado de personas seleccionadas

Diálogos y saberes, busca fortalecer las capacidades e incidencia de las mujeres rurales y del agro en su rol de emprendedoras, a través de una batería de herramientas que promueven su autonomía económica. Permite, a su vez, fortalecer y ampliar los horizontes de participación de sus proyectos productivos, impactando directamente en una mejora sustantiva de sus trayectorias de vida. 

El Instituto Nacional de las Mujeres (InMujeres), abre el período de postulación para mujeres rurales y del agro emprendedoras que quieran participar de forma gratuita en la Expo Prado 2024. Esta iniciativa se realiza en conjunto con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y el Ministerio de Turismo (MINTUR).

Propuesta 

Se ofrece la oportunidad de participar en un stand para la exposición y comercialización de sus productos. Se priorizará productos diseñados y producidos por las propias mujeres, vinculados a la lana y otros textiles orgánicos, cuero, piedras, guasquería y guampa que cuenten con elementos de innovación -ya sea en el proceso productivo como en la comercialización- y con valor patrimonial.

La organización además, brinda el alojamiento, transporte y alimentación para las mujeres cuyos emprendimientos hayan sido seleccionados. El beneficio es para una representante por emprendimiento.

Es importante, al momento de realizar la postulación, tener en cuenta que se deberá cumplir con los horarios que dispone la organización en el espacio de la expo prado: sábado desde las 07:00 hs hasta las 21:00 y domingo desde las 08:00 hs hasta el cierre del espacio.

Se priorizará para esta tercera edición la participación de  emprendimientos que no hayan sido seleccionados en las ediciones anteriores.

La disponibilidad total es de 50 cupos. Aquellas postulantes que no sean seleccionadas en esta instancia, serán contactadas y convocadas a participar de futuras actividades similares, así como a propuestas de sensibilización y capacitación orientadas a mujeres emprendedoras.

El jurado estará integrado por una representación de  los  organismos mencionados.

La selección se realizará según los criterios establecidos en el Anexo I. 

Período de inscripción: del 20 de junio al 20 de julio de 2024.

Se publicarán los resultados el día 1 de agosto de 2024. 

Todas las consultas se podrán realizar en: secretariainmujeres@mides.gub.uy 

Por apoyo a la correcta postulación, también podrán dirigirse a las Referentes Territoriales de Género del Inmujeres, en las Oficinas territoriales de MIDES y/o del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (Oficinas de la Dirección de Desarrollo Rural). 

Las postulantes seleccionadas serán contactadas vía telefónica y por mail. La lista será publicada asimismo en la web de los organismos convocantes.

En caso de que sea seleccionada y no pueda asistir, solicitamos se avise a la organización con la antelación suficiente, para poder reasignar el lugar a otra postulante.

Anexo I

Criterios de selección

Se priorizará para esta tercera edición la participación de  emprendimientos que no hayan sido seleccionados en la edición 2023.

 Excluyente:

  • Emprendimientos que tengan como materia prima al menos uno de los siguientes: lana y/o  fibras orgánicas. cuero, piedras, guasquería  y/o guampa. 

A valorar

  • Calidad total del producto
  • Uso de las materias primas en el/los productos
  • Integración de las materias primas
  • Estética 
  • Involucramiento artesanal  en el proceso de elaboración
  • Terminación del/los productos
  • Originalidad e innovación del/los productos

Listado de personas seleccionadas

Descargas

Etiquetas