MGAP agradece la donación de productores bajo el nombre “Campo solidario”

Para avanzar bajo la consigna de “Campo solidario”, las autoridades del MGAP definieron que sea la Dirección General de Desarrollo Rural (DGDR) la oficina encargada de unir la oferta y la demanda de aportes. En este sentido, hubo gran interés del sector privado en colaborar.
El MGAP preparó un video en agradecimiento, allí se detallan las siguientes donaciones, 50 toneladas de arroz de la Asociación de Cultivadores de Arroz, US$ 1,5 por tonelada de soja y 75 mil kilos de harina de la Asociación Agropecuaria de Dolores, 150 mil litros de leche de la Asociación Nacional de Productores de Leche, 23 mil kilos de miel de la Sociedad Apícola Uruguaya y productores de miel, $ 600.100 de la Asociación de Consignatarios de Ganado, US$ 31.512 de Pantalla Uruguay, 90 mil kilos de trigo de la Cooperativas Agrarias Federadas, alimentos no perecederos y animales de la Asociación Rural de Tacuarembó, Gremial de Rematadores y Transportistas, la preparación de canastas de la Juventud Ruralista de Cerro Largo, una ternera del productor Enrique Blasina, US$ 15.000 de Plaza Rural, Servicios de Transportes Molla S.R.L, Medebam S.A, Ronqui Transporte, canastas de la Asociación Rural de San José, productos lácteos y elaboración de alimentos Pyme Láctea Pippo y productores, 1 millón de dólares de INAC, locaciones del Prado para alojamiento de la Asociación Rural del Uruguay, 100.000 mascarillas para uso médico de Inner Mongolia Yili de China de Conaprole, canastas, abrigos y material de prevención de la salud de Asociación Agropecuaria de Artigas, US$ 46.226 de Luchadores del Agro, 60 mil kilos de papa de la Asociación de Semilleristas del Papa, entrega de papas Hallen Martínez, US$ 58.176 del Grupo de vecinos 7ma de Durazno, US$ 2.200 Sociedad Uruguaya de Pastoreo Racional.