MGAP pone en marcha sistema para monitoreo de aplicaciones de agroquímicos vía satélite

El Director General de Servicios Agrícolas, Ing. Agr. Federico Montes, anunció la puesta en marcha del Sistema de Monitoreo Satelital de Aplicaciones de Productos Fitosanitarios. El planteo fue formalizado en una exposición realizada en la Expo Activa 2017. Además del jerarca del MGAP  participó el presidente de CUSA (Cámara Uruguaya de Servicios Agropecuarios), Luis Graña, el titular de ANEPA (Asociación Nacional de Empresas Privadas Aeroagropecuarias), Julio Placeres y el presidente de la ARS (Asociación Rural de Soriano), Felipe López. 

El MGAP emitió una resolución que anuncia que será obligatorio, desde el 1ero de junio, que las empresas aplicadores y los productores que apliquen productos fitosanitarios tengan en sus equipos un dispositivo de geolocalización. El 1ero de setiembre el MGAP comenzará a fiscalizar. La resolución se explicó en el marco de la charla de la Dirección de Servicios Agrícolas en Expoactiva este sábado 18, con la participación de su director Ing. Agr. Federico Montes.  

Se trata de un dispositivo de monitoreo que, en tiempo real, indica dónde está el equipo y en qué momento está aplicando. Los dispositivos, que fueron homologados por el LATU y cumplen con los requisitos técnicos necesarios, deberán ser instalados por empresas proveedoras autorizadas por DGSA- MGAP.  La normativa se enmarca en la Ley 19.149 del año 2013. 

“En el futuro, los aspectos vinculados con el valor agregado ambiental, cuidado de suelos, agua y naturaleza tienen que ver con la política de georreferenciación y monitoreo satelital de las máquinas que aplican agroquímicos. La solución no es no usar agroquímicos, es usarlos bien y  demostrar que controlamos”, aseveró el Ministro Tabaré Aguerre.

Insistió en que las medidas de sanidad, inocuidad, trazabilidad, control de procesos, políticas de suelos, preservación ambiental y uso de agroquímicos posicionan a Uruguay como un país que se diferencia a nivel internacional con políticas públicas de control que permiten garantizar calidad e inocuidad.

 

Audios

luis_grana_presidente_de_cusa.mp3
julio_placeres_presidente_de_anepa.mp3
federico_montes_director_de_dgsa.mp3
felipe_lopez_presidente_asociacion_rural_de_soriano.mp3

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 4.62 MB)
7 imágenes, 4.62 MB

Etiquetas