Un total de 651 productores familiares ubicados en la primera zona de emergencia declarada recibirán raciones desde ésta semana

De un total de 973 solicitantes y tras analizar los datos de los interesados en recibir cáscara de soja en condiciones muy especiales, se supo que un 33 % no cumplía con los requisitos para ser beneficiarios.
Departamento | Organizaciones | Raciones solicitadas | Saldo | ||
Solicitantes | kgs | Habilitados | kgs | ||
ARTIGAS | 5 | 68 | 801.408 | 38 | 441.808 |
DURAZNO | 7 | 197 | 1.509.725 | 141 | 1.131.627 |
PAYSANDU | 9 | 42 | 604.416 | 31 | 326.530 |
RIO NEGRO | 2 | 18 | 335.410 | 10 | 163.672 |
RIVERA | 5 | 120 | 638.358 | 68 | 344.032 |
SALTO | 12 | 204 | 2.450.280 | 132 | 1.055.964 |
TACUAREMBO | 20 | 324 | 2.962.982 | 231 | 1.980.782 |
Totales | 60 | 973 | 9.302.579 | 651 | 5.444.415 |
Los requisitos para acceder a la ración son: ser Productor Familiar activo en el Registro del MGAP y no tener deudas con operativas anteriores del Fondo Agropecuario de Emergencias.
Tanto los productores que aún no se hayan inscrito, así como aquellos que levantaron las restricciones, podrán acceder a la ración a partir de la primera semana de mayo. El plazo para inscribirse en la operativa vence 20/4/2018.
El MGAP entregará 180 kgs. cáscara de soja por Unidad Ganadera teniendo como base para el cálculo los animales que componen el rodeo de cría declarados en la DJ de DICOSE en 2017.
La ración estará llegando a los centros de distribución que indiquen las organizaciones y grupos de productores en tres partidas. La primera de ellas los primeros días de abril, la segunda en mayo y la última en el mes de junio.