PROCRÍA: llamado a expresiones de interés de productoras y productores ganaderos y profesionales extensionistas

Obligaciones de participantes

Los productores y las productoras participantes se comprometen a: recibir asistencia técnica individual mensual, compartir información predial[1], compartir e intercambiar experiencias e información en actividades grupales, participando a su vez en actividades organizadas en los predios de los demás integrantes del grupo. 

Asimismo, se espera que los y las participantes se capaciten y entrenen en el uso de las herramientas para el registro de información y planificación que el programa PROCRIA disponga.

Las productoras y los productores deberán tener predisposición para trabajar en mejorar los niveles de sostenibilidad de los predios, lo que podrá ser evaluado por el Programa de manera continua. 

Las actividades grupales y de capacitación, así como las jornadas técnicas dentro de cada predio, estarán dirigidas al conjunto de las personas que viven y trabajan en la unidad productiva, por lo que deberá contemplarse la más amplia participación en ellas.

Los productores y las productoras deberán costear la logística de sus reuniones (traslados, alimentación y otras actividades que no estén aquí contempladas), promoviendo la organización colectiva para su provisión. 

 

[1] Toda la información será gestionada conforme a lo establecido en las leyes 18.331 y 18.381 y normas reglamentarias en lo referente a la protección de datos personales, acceso a la información pública y demás materias reguladas por las mismas.

Etiquetas