PROCRÍA: llamado a expresiones de interés de productoras y productores ganaderos y profesionales extensionistas

Trabajo técnico con las unidades de producción

Los técnicos y las técnicas extensionistas deberán trabajar directamente con los integrantes de las unidades de producción, en dinámica de visitas mensuales individuales, así como planificar y coordinar las instancias de trabajo en grupos. 

El Programa implementará de forma combinada el asesoramiento técnico individual con el trabajo en grupo de productores y productoras.

Cada extensionista tendrá a su cargo uno o más grupos, preferentemente de 5 a 12 unidades de producción. Se establece un máximo de 18 productores por técnico o técnica.

En el desempeño de su tarea, el o la extensionista realizará 10 visitas a cada predio durante el año de seguimiento, y un mes al año 2 visitas: preparación de jornada grupal y realización de la jornada de grupo. Se estima cada jornada de trabajo en 8 horas, y la misma implica: (i) el trabajo de planificación de visita de campo, (ii) el trabajo de campo, (iii) el procesamiento de la información y (iv) reporte al Programa, estimada en 8 horas diarias.  

Se implementará una estructura de capacitación continua, seguimiento y coordinación del trabajo técnico en los predios, apoyando en forma directa a los técnicas y téncicos privados. Dicha estructura constará de duplas técnicas institucionales (conformadas por IPA y DGDR - MGAP) y una Comisión Técnica Asesora que apoyará a las duplas y estará integrada por referentes de IPA, MGAP, INIA, UdelaR y SUL. 

 

Etiquetas