MGAP: Resumen semanal de noticias y resoluciones de la DGSA
Noticias
- 14/11/2022
SNIG habilita agenda web para trámites presenciales en Montevideo
El Sistema Nacional de Información Ganadera (SNIG) comunica que desde este 11 de noviembre se encuentra habilitada, la Agenda web de atención presencial SNIG, para ciertos trámites que se realizan en sede central MGAP en Montevideo. Aquellos trámites que no figuran en la “Agenda electrónica”
- 07/11/2022
Delegación del MGAP liderada por el ministro Mattos participa en la COP 27
Desde esta jornada y hasta el 17 de noviembre se desarrolla la Conferencia de las Naciones Unidas para el Cambio Climático 2022 (COP 27), en Sharm El-Sheikh, Egipto. En esta nueva edición se destaca que por primera vez uno de sus ejes es la adaptación de los sistemas agrícolas y productivos de
- 14/11/2022
Se conformó grupo de trabajo entre DGSG, academia y organismos veterinarios
Comenzó a sesionar de manera mensual un grupo de trabajo interinstitucional conformado por Facultad de Veterinaria, el Colegio Veterinario del Uruguay, la Sociedad de Medicina Veterinaria, la Academia y los Servicios Ganaderos del MGAP.
- 07/11/2022
Se prorroga el plazo de envío de información para exportar sorgo a China
Los interesados en exportar grano de sorgo a China deberán enviar la información que se detalla debajo al mail bmelcho@mgap.gub.uy hasta el 10 de noviembre, luego de que se aprobara una prórroga en la fecha.
- 14/11/2022
MGAP acompañó cierre de la zafra de caña de azúcar
Este viernes 11 se llevó a cabo el cierre de la Zafra de Caña de Azúcar en la planta de ALUR en Bella Unión, donde el ministro (i) Ignacio Buffa participó junto al Presidente Luis Lacalle Pou además de las principales autoridades de ALUR y de Ancap. También estuvieron presentes el secretario de
- 07/11/2022
MGAP acompañó inauguración de zafra de la miel
El subsecretario del MGAP, Ignacio Buffa y el director de la Granja, Nicolás Chiesa participaron de la inauguración de la zafra de la miel 2022-2023, en la sala de extracción "Los Corrales" de la localidad José Pedro Varela, Lavalleja. En Uruguay hay unos 2.600 apicultores registrados que poseen
- 09/11/2022
La REAF es ejemplo en República Dominicana
La Coordinadora Nacional por Uruguay ante la REAF Mercosur, Fernanda Maldonado y la Coordinadora Alterna, Mercedes Antía, participan junto al secretario técnico de la REAF, Lautaro Viscay, en distintas actividades en República Dominicana, presentando la experiencia de la REAF. El día 7 de noviembre
- 09/05/2025
Listado de habilitación o prohibición a la venta y consumo por marea roja
Tabla actualizada de zonas y productos habilitados o en veda
- 11/11/2022
Ministro participó en consenso de las Américas para COP27, que enfatiza nexo de seguridad alimentaria y sostenibilidad
En la ciudad de Sharm El Sheik, en Egipto ministros de agricultura de América, defendieron la presencia del sector agropecuario en la COP 27 y destacaron ser fundamental para garantizar la seguridad alimentaria mundial.
- 11/11/2022
Se impone veda por marea roja en Maldonado y Rocha
Los últimos análisis realizados sobre productos de Rocha y Maldonado, demostraron la presencia de toxinas lipofílicas, causantes de cuadros diarreicos. Por tal motivo, la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos determinó la prohibición a la extracción, comercialización y transporte de moluscos
- 11/11/2022
11 de Noviembre – Día Nacional del Campo Natural
El 11 de noviembre se celebra el Día Nacional de Campo Natural, un día para la reflexión y valorización de la importancia de este ecosistema para toda la sociedad uruguaya.
- 12/11/2022
Unos 300 jóvenes rurales de todo el país participan en el Encuentro Nacional de Juventudes Rurales en Durazno
Convocados por la Comisión Honoraria para el trabajo con las Juventudes Rurales, unos 300 jóvenes de todo el país participan del Encuentro Nacional de Juventudes Rurales en la Sociedad Rural de Durazno.
Resoluciones de la Dirección General de Servicios Agrícolas
Manejo integrado de plagas a través del registro de feromonas sexuales y de agregación
Se instrumentan medidas tendientes a promover el uso de herramientas de manejo integrado de plagas a través del registro de feromonas sexuales y de agregación, que utilizan la estrategia de captura masiva y monitoreo (es decir, acción dual de control y monitoreo de poblaciones plaga), y aquellas que
Control de plagas en los Cultivos Menores o Cultivos con Registros Fitosanitarios Insuficientes (CRFI)
Se adopta la siguiente definición: Cultivo con Registros Fitosanitarios Insuficientes (CRFI): son cultivos que carecen de productos fitosanitarios autorizados o que, aun teniendo productos autorizados, las alternativas resultan escasas para el manejo integrado de plagas, enfermedades y malezas,