Materiales didácticos
¡El Sibaf precisa tu ayuda!
Algunas personas que transitan por la frontera o envían paquetes desde el exterior quieren ingresar productos o mascotas a Uruguay que podrían afectar nuestra salud, la de nuestros animales y...
Algunas personas que transitan por la frontera o envían paquetes desde el exterior quieren ingresar productos o mascotas a Uruguay que podrían afectar nuestra salud, la de nuestros animales y...
La iniciativa de la Red de Alimentos Compartidos (REDALCO) trabaja para reducir el desperdicio de frutas y hortalizas en el sistema agroalimentario uruguayo. Con apoyo del MGAP, REDALCO plantea un...
58 millones de mujeres viven en zonas rurales de América Latina y el Caribe; una parte importante de ellas juega un rol central en la producción y abastecimiento de alimentos.
La Dirección General de la Granja (DIGEGRA), comunica que a raíz de la pandemia generada por el coronavirus COVID-19 se otorgará una extensión para gestionar el REGISTRO NACIONAL FRUTIHORTÍCOLA....
A pedido del Parlamento se plantaron cuatro especies autóctonas en los espacios verdes que rodean el Palacio Legislativo.
Hay prácticas que podemos adoptar para que hornos, estufas o parrilleros que funcionan a partir de la quema de leña sean eficientes a nivel energético y de bajo impacto ambiental.
Se realizó la primera entrega de carne vacuna que integra el aporte que el Instituto Nacional de Carnes impulsa a través del proyecto de promoción de carnes rojas con población en riesgo...
La Asamblea de las Naciones Unidas ha definido que cada 15 de octubre se conmemore el “Día Internacional de las Mujeres Rurales”. Atendiendo a esa fecha, y con miras a generar una agenda de...
Lista de técnicas/os extensionistas seleccionadas/os, y suplentes
Reporte describiendo las 4 regiones del proyecto, criterios validados de selección de productoras/es y resultados de los talleres, incluyendo la lista de organizaciones participantes.
...