Campaña de vacunación antigripal 2025

Galería de imágenes

Imagen informativa 1: vacunación universal Descargar imagen : Imagen informativa 1: vacunación universal

Imagen informativa 2: beneficios Descargar imagen : Imagen informativa 2: beneficios

Imagen informativa 3: síntomas de gripe Descargar imagen : Imagen informativa 3: síntomas de gripe

Imagen informativa 4: vacuna segura y efectiva Descargar imagen : Imagen informativa 4: vacuna segura y efectiva

Imagen informativa 5: dónde vacunarse Descargar imagen : Imagen informativa 5: dónde vacunarse

Población general Descargar imagen : Población general

Población general Descargar imagen : Población general

Niños Descargar imagen : Niños

Población general Descargar imagen : Población general

Mayores de 65 años Descargar imagen : Mayores de 65 años

Personal de salud Descargar imagen : Personal de salud

Mayores de 65 años Descargar imagen : Mayores de 65 años

Embarazadas Descargar imagen : Embarazadas
Toda la población está habilitada a vacunarse, pero se la recomienda especialmente a los grupos de riesgo priorizados:
- Embarazadas y puérperas hasta los 6 meses del parto
- Niños de 6 meses a 5 años
- Personas mayores de 65 años
- Niños, adolescentes y adultos con comorbilidades (enfermedades crónicas e inmunodeprimidos)
- Trabajadores de la salud
- Personal de servicios esenciales (docentes, policías, militares y bomberos)
Para este año se considerarán como grupos de especial interés:
- Residentes y trabajadores de residenciales para personas mayores (ELEPEM) y otros establecimientos de larga estadía (incluye a refugios y centros de privación de libertad)
- Trabajadores del sector ganadero: personas que trabajan en granjas avícolas, crianza de bovinos, ovinos, porcinos. Trabajadores de la industria láctea (incluye tambos), veterinarios con actividad agropecuaria y profesiones afines.
La vacunación es gratuita, universal, se brinda en vacunatorios públicos y privados de todo el país y se puede recibir en cualquiera independientemente del prestador de salud del que sea usuario.
No se necesita receta médica, se debe presentar cédula de identidad en buen estado.
Textos alternativos de los materiales informativos para redes sociales:
Imagen informativa 1
La vacunación es gratuita, universal, se brinda en vacunatorios públicos y privados de todo el país y se puede recibir en cualquier independientemente del prestador de salud del que sea usuario.
No se necesita receta médica, se debe presentar cédula de identidad en buen estado.
Imagen informativa 2
La vacuna previene las formas graves de la gripe, y sirve además de en lo individual, para evitar la sobrecarga del sistema de salud en épocas de más requerimiento de atención sanitaria.
No se necesita receta médica, se debe presentar cédula de identidad en buen estado.
Imagen informativa 3
La gripe puede causar complicaciones graves: estos son los síntomas.
Tos y dolor de garganta
Congestión nasal
Fiebre y escalofríos
Dolor muscular y de cabeza
Malestar general
Si los síntomas empeoran es importante consultar a un médico.
Imagen informativa 4
La vacuna antigripal es segura y efectiva.
En 2024 la vacuna redujo en un 61% las hospitalizaciones por gripe en Uruguay.
No se necesita receta médica, se debe presentar cédula de identidad en buen estado.
Imagen informativa 5
¿Dónde vacunarse contra la gripe?
Puedes consultar la ubicación georreferenciada por departamento y por Municipio en el sitio web de la CHLA-EP.
La vacuna se puede recibir en cualquier vacunatorio, independientemente del prestador de salud del que sea usuario.