Campaña de vacunación contra VRS

El objetivo de esta campaña es proteger a los lactantes menores de seis meses que enfrentarán su primera temporada de alta circulación del VRS durante el otoño e invierno. La vacuna debe administrarse a mujeres embarazadas mayores de 18 años y que se encuentren entre las 32 y hasta las 36 semanas y 6 días de gestación.

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 1.42 MB)
7 imágenes, 1.42 MB

Textos alternativos de los materiales informativos para redes sociales:

Imagen 1

¿Qué es el VRS?

Virus Respiratorio Sincicial (VRS)

  • Es la principal causa de infecciones respiratorias graves en lactantes.
  • Puede provocar hospitalización y complicaciones severas.
  • La vacuna VRS PreF protege a los recién nacidos desde el nacimiento hasta los 6 meses.

¿Quiénes deben vacunarse?
 Embarazadas entre 32 y 36 semanas + 6 días de gestación.

Imagen 2

Prevenir salva vidas

  • Cada bebé cuenta.
  • Menos internaciones en CTI.
  • Menos riesgos para los más chiquitos.

En 2024, la vacuna llegó al 62,4% de las embarazadas. Este año, vamos por más.

Meta 2025: Alcanzar el 90% de cobertura y cambiar la historia de las hospitalizaciones por infecciones respiratorias.

Imagen 3

Tu vacuna, te protege a ti y a tu bebé

  • Vacunación gratuita en todo el país.
  • Puestos de vacunación disponibles en prestadores públicos y privados.
  • Se puede administrar con otras vacunas del embarazo.

¡Avisá y compartí!
Para saber dónde vacunarse, ingresá a la página web de la CHLA-EP

Imagen 4

Gráfica de barras con datos de vacunación: hasta la semana 10 (sábado 22 de marzo), se administraron 3.611 dosis.

Imagen 5

Mapa con cobertura por departamento, a la semana epidemiológica 10 (sábado 22 de marzo).

Departamentos con más dosis administradas:

  • Montevideo: 1653 dosis
  • Canelones: 442 dosis

Departamentos con menos vacunados:

  • Lavalleja: 33 dosis
  • Treinta y Tres: 30 dosis
  • Flores: 18 dosis

Imagen 6

Puestos de vacunación VRS en todo el país. Ubicación y horario.

La persona embarazada se puede vacunar en cualquiera de estos puestos, independientemente si su prestador es público o privado.

Fijate en el mapa georreferenciado cuál es el puesto que te queda mejor.

Enlaces

Etiquetas

Contenidos Relacionados