Comenzó vacunación en jóvenes entre 12 y 17 años

Esta iniciativa posiciona a Uruguay como el primer país de Latinoamérica en incorporar a su plan de vacunación COVID-19 a los jóvenes menores de 18 años. Chile comenzará a hacerlo a partir del 21 de junio.
El miércoles 9 de junio decenas de vacunatorios de todo el país recibieron a adolescentes que asistieron a vacunarse contra la COVID-19 acompañados por sus padres o de un adulto mayor responsable.
Fueron algunos de los 157.000 jóvenes agendados apenas se conoció la noticia, de una población que según los datos del INE llega a cerca de 290.000.
“Volver a reunirse con sus amigos”, “cuidar a sus familiares” o “ayudar a que la pandemia llegue a su fin”, son algunos de los argumentos que expresaron estos jóvenes que se acercaron con gran entusiasmo a los distintos vacunatorios del país.
En el siguiente material la Dra. Alicia Fernández, Directora del área programática de la niñez, responde algunas preguntas clave de la vacunación.
El Ministerio de Salud Pública anima a todos los comprendidos en este grupo etario a reservar el lugar en la agenda para recibir su dosis de la vacuna.
En esta instancia el lapso intervacunal será de 28 días, con el objetivo de retornar a la presencialidad de los centros educativos en julio, con la mayor cantidad de jóvenes entre 12 y 17 años inmunizados.