Comunicado a la población

La hembra coloca los huevos, resistentes a la sequía, sobre el suelo húmedo en zonas anegables (por eso se les llama mosquito de las inundaciones). Cuando son cubiertos por agua a partir de las lluvias, una gran cantidad de estos huevos eclosionan simultáneamente, y se inicia el desarrollo de los mosquitos. Los adultos emergen así al mismo tiempo, por lo cual es habitual la presencia de grandes cantidades de ejemplares adultos.
Estas invasiones no suelen durar mucho y la posibilidad de intervenciones son limitadas. El Departamento de Salubridad Pública de la Intendencia de Montevideo está tomando los recaudos pertinentes. De todas formas es importante recordar la importancia de evitar todo tipo de acúmulo de agua innecesario en nuestras casas, fondos y jardines.
En cuanto a cómo protegerse de las picaduras se recomienda el uso de:
- ropa gruesa y clara que cubra la mayor parte del cuerpo,
- repelente según las instrucciones del fabricante.
- mosquiteros en puertas y ventanas.,
- tules sobre las camas de niños pequeños y bebés.,
- pastillas termo evaporables o espirales.
Es importante saber que estos mosquitos no son vectores principales de ninguna enfermedad.